Newsletter
Inicio Newsletter
Aproximadamente USD 27 millones se invertirán en las vías afectadas en Azuay, confirma el Gobernador
Cerca de USD 27 millones se invertirá en la atención de dos vías de la red estatal en Azuay, tras las afectaciones que se profundizaron tras el sismo del pasado 18 de marzo, según confirmó en Notimundo al Día el gobernador de la provincia, Matías Abad.
Los “vergonzosos” errores en la solicitud de juicio político a Lasso pudieron ser subsanados por la CC, explica constitucionalista
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió reconsiderar la votación realizada el 20 de marzo y no enviar el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso a la Corte Constitucional, hasta que los proponentes "completen los requisitos". En Notimundo al Día, el constitucionalista Ismael Quintana explicó que el nuevo error presentado en el texto debería ser subsanado por la propia Corte.
Urge la Ley de Gestión de Riesgos para delimitar responsabilidades y ejes de acción, explica Cristopher Velasco
14 víctimas mortales dejó el sismo de magnitud 6.5 registrado el 18 de marzo en Balao, Guayas, mientras que 461 personas resultaron heridas. Además, el intenso invierno ha cobrado la vida de, al menos, 18 personas. En Notimundo al Día, Cristopher Velasco, presidente de la Asociación de Profesionales de Gestión de Riesgos del Ecuador, explicó la necesidad de que se articule una política pública que vincule a la gestión de riesgos con el cambio climático, así como la urgencia de tramitar la Ley que permita establecer responsabilidades en los distintos niveles de Gobierno.
El «apuro» por destituir a Lasso hizo cometer un nuevo error a los interpelantes del juicio político, señala Arias
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) dio paso a la solicitud de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, con lo que el trámite ahora pasa a la Corte Constitucional, que deberá emitir un dictamen del cumplimiento de los requisitos. En Notimundo al Día, la oficialista Nathalie Arias se mostró confiada de que no prospere el proceso, pues los interpelantes citaron artículos del COIP que fueron reformados en 2021.
Parte de Jambelí sigue sin electricidad tras el terremoto, confirma Gobernador de El Oro
La provincia de El Oro fue la más afectada tras el sismo de magnitud 6.5, registrado en Balao, Guayas, el sábado 18 de marzo de 2023. En Notimundo al Día, el gobernador Fernando Apolo confirmó que son 12 las personas fallecidas, de las cuales 4 murieron ahogadas en Puerto Bolívar. Además, dijo que en Jambelí todavía no se restablece el servicio eléctrico.
Cerca de USD 200 se entregarán a quienes perdieron su vivienda por el terremoto, anuncia Viceministro de Gobernabilidad
La noche del domingo 19 de marzo, el presidente Guillermo Lasso anunció la declaratoria del estado de excepción, sin restricción de derechos, como una de las acciones para atender las zonas afectadas por el sismo y las fuertes lluvias que se registran en el país. En Notimundo al Día, Mario Cuvi, viceministro de Gobernabilidad, explicó que la medida busca brindar ayuda a las familias damnificadas, tras el colapso de 90 viviendas, producto del terremoto.
Decreto de excepción y bono por terremoto en Ecuador
El presidente del Ecuador, Guillermo Lasso, en un mensaje difundido a través de sus canales oficiales, informó que, debido a las emergencias nacionales que enfrenta el país por las lluvias y por el terremoto ocurrido el sábado 18 de marzo de 2023, el Gobierno implementará una serie de acciones que permitirán atender a los ciudadanos afectados y recuperar la infraestructura vial, educativa, hospitalaria y de vivienda.
El terremoto provocó 461 personas heridas y la mayor parte está en El Oro, según balance de este domingo
Presidente dijo anoche que este terremoto tuvo impactos severos en la provincia de El Oro, Guayas y Azuay.
Policía de Vinces pide judicializar a 200 personas por ataques tras operativo
Richard Vaca Moncayo, comandante de la Zona 5 Especial de la Policía Nacional, explicó este 19 de marzo del 2023 que una “turba de personas” atacó a una unidad de policía en Vinces, en Los Ríos. El objetivo habría sido incendiar la infraestructura, por lo que el servidor policial pide judicializar a los atacantes.
Fiscalía venezolana detiene a funcionarios civiles por supuesta corrupción
Una fuente cercana al sistema judicial venezolano confirmó a CNN que en las últimas horas la Policía Nacional Anticorrupción detuvo a los funcionarios Joselit Ramírez Camacho, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y actividades conexas (Sunacrip); al presidente del Circuito judicial de Caracas, Cristóbal Cornieles Perret; y al alcalde del municipio Las Tejerías, en el Estado Aragua, Pedro Hernández. Además, sin precisar nombres, advirtió que otros funcionarios civiles han sido detenidos.