junio 10, 2023

Newsletter

Newsletter

Quinindé afronta inundaciones sin recursos y en “abandono” del Estado

La provincia de Esmeraldas entró en emergencia debido al desbordamientos de varios ríos, producto de las intensas lluvias del fin de semana. En el cantón Quinindé, se reportaron distintas afectaciones, entre ellas, decenas de viviendas inundadas. Ronal Moreno, alcalde de ese cantón, denunció la falta de recursos para atender la crisis y aseguró que existe un abandono estatal con esa zona de la provincia.

El Estado protegerá a policías y militares que hagan Uso Legítimo de la Fuerza, afirma el Secretario de Seguridad

Con la firma del decreto 755, el pasado 1 de junio por parte del presidente Guillermo Lasso, se reglamentó la Ley del Uso Legítimo de la Fuerza. En Notimundo al Día, Wagner Bravo, secretario de Seguridad Pública y del Estado, destacó este paso como algo fundamental para recuperar la paz en el país y añadió que el Estado garantizará que policías y militares no sean sentenciados por usar sus armas de dotación ante una amenaza inminente.

Propuestas claras y no demagogia, los retos para el próximo Presidente de la República

Ecuador se apresta a vivir unas elecciones anticipadas en momentos donde la institucionalidad del país es duramente cuestionada y las cifras de inseguridad y desempleo continúan incrementándose. En Decisiones con Jorge Ortiz, tres reconocidos periodistas analizaron el panorama que se avizora, frente a la inexistencia de un candidato que aglutine posiciones y logre los consensos necesarios para gobernar durante un año y medio.

Cpccs reconoce que no tiene competencia para fiscalizar a Diana Salazar, pero insiste en el derecho a la transparencia

El jueves 01 de junio, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) desarrolló la audiencia pública, donde un colectivo presentó los argumentos que probarían que la fiscal Diana Salazar plagió más del 45% de su tesis. A la cita no acudió Salazar. En Notimundo al Día, Nicole Bonifaz, vicepresidenta del Cpccs, reconoció que la fiscalización a la funcionaria no es de su competencia, pero aseguró que al no asistir se está vulnerando el derecho a la transparencia.

Jessica Jaramillo: CNE debe regular la campaña electoral en redes para evitar nuevos casos de violencia política

El excandidato a concejal de Quito, Alejandro Rodas Coloma, tiene un mes de plazo para cancelar la multa impuesta por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por violencia política de género. En Notimundo al Día, Jessica Jaramillo, excandidata a la Alcaldía, calificó como "histórico" el hecho que se imponga esta sanción por la discriminación que sufrió durante la campaña electoral de los comicios seccionales.

Reconstrucción del tercer producto del caso Gabela revelaría los nombres de los autores intelectuales

Este jueves, la Comisión del Caso Gabela dará a conocer si es factible la reconstrucción del tercer producto, que apuntaría a los responsables del asesinato del excomandante de las Fuerzas Armadas. En Notimundo al Día, la comisionada Jeannine Cruz, adelantó que “hay noticias positivas” que darle al país.

Contaminación ambiental por derrame de crudo no tiene solución tras 21 días; hay 450 campesinos afectados

El pasado 10 de mayo, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) suspendió sus operaciones debido a un derrame de crudo por una "perforación clandestina" en su tubería, en las afueras de Lago Agrio, según explicó Petroecuador. En Notimundo al Día, Pablo Fajardo, abogado de la Unión de Afectados por Chevron-Texaco, explicó que la rotura del oleoducto no se dio por "sabotaje", como denunció la estatal petrolera, sino porque la tubería sobrepasó su vida útil. Denunció que, tras 21 días del incidente, no se conoce de un plan de reparación ambiental y a las comunidades afectadas.
ismael-quintana

Convocatoria del Cpccs a la Fiscal General evidencia la baja comprensión de sus competencias y limitaciones, dice constitucionalista

El Consejo de la Judicatura (CJ) y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) buscan que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, rinda cuentas por un supuesto plagio de su tesis universitaria. En Notimundo al Día, Ismael Quintana, abogado constitucionalista, explicó que este procedimiento es totalmente irregular, pues Salazar no es susceptible a los controles disciplinarios de la Judicatura.

Imprudencia de los curiosos complicó la llegada de los servicios de rescate al accidente en Guayllabamba, revela socorrista

Un escenario "apocalíptico" y de terror fue el que se vivió en el sector de Oyacoto, en la vía a Guayllabamba, el pasado sábado 27 de mayo, luego de que un tráiler se estrellara con 23 vehículos y provocara la muerte de 3 personas, además de una veintena de heridos. El fisioterapeuta Mauricio Toapanta fue uno de los primeros en brindar asistencia a quienes resultaron afectados por el fatídico accidente. En Notimundo al Día, criticó que la imprudencia de muchos "curiosos" complicó la llegada de las ambulancias para atender a los heridos.
Albrto Acosta

Cambios en la Constitución deberían orientarse a la ampliación de derechos, dice expresidente de la Constituyente

La Constitución creada en 2008, incorporó la figura de la muerte cruzada, como un mecanismo para dar salida a las crisis políticas de dos formas: la destitución del presidente de la República por parte de la Asamblea Nacional, y la disolución del Parlamento y adelanto de elecciones por parte del Jefe de Estado. En Notimundo al Día, Alberto Acosta, expresidente de la Asamblea Constituyente, defendió la “fuerza y vigor” que está demostrando la Carta Magna en la situación que afronta el país, y agregó que, si se buscan hacer cambios en la misma, deberían estar orientados a la ampliación de derechos.

© 2015 Todos los derechos reservados Más Comunicación - MasBTL
Dirección: Christian Del Alcázar Ponce

Desarrollado por 2SIS Agencia Digital