Ante una tendencia marcada, el país vivirá una segunda vuelta electoral entre Daniel Noboa y Luisa González. El balotaje decidirá quien permanecerá en Carondelet por los próximos 4 años.

Créditos : El Universo

“El escrutinio nacional lleva más del 66%, es decir, que de mantenerse la tendencia los ecuatorianos volveremos a las urnas el próximo 13 de abril”, manifestó la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, en el último corte de las 22h30 del 9 de febrero.

Hasta el cierre de esta emisión y con el 74.92% de las actas válidas, el presidente-candidato Daniel Noboa obtuvo 44.64% de los votos, mientras que Luisa González le sigue a una corta distancia con 43.97%. Por detrás de ellos está Leonidas Iza, quien concentró el 4.77% de las voluntades.

La reacción del gobierno: hermetismo total

Para las 18h00 estaba prevista una concentración del movimiento ADN en los exteriores del Hotel Le Parc, donde se esperaba la llegada del presidente Daniel Noboa para recibir los resultados. Inicialmente, decenas de simpatizantes recibieron a varios ministros, entre ellos, Alegría Crespo de Educación y Giancarlo Loffredo de Defensa.

Al sitio también acudieron candidatos a la Asamblea por el oficialismo como Esteban Torres y Niels Olsen, sin embargo, la expectativa de los allegados al movimiento se desvaneció con el pasar del tiempo, ante la ausencia del Primer Mandatario y el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral que acortaba cada vez más la diferencia de votos entre Noboa y Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana.

A lo largo de la jornada, varios de sus ministros abandonaron el hotel sin brindar declaraciones.

En el sitio donde se tenía prevista la rueda de prensa, decenas de periodistas permanecieron por al menos cuatro horas, cuando finalmente se conoció que Noboa no emitiría un pronunciamiento. Es decir, alrededor de las 23h00.