Aulestia explicó que la retención de los trolebuses por parte del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador se debe a la falta de información sobre las especificaciones técnicas de los vehículos, aunque aseguró que dicha documentación ya ha sido proporcionada. Enfatizó que este contratiempo podría retrasar el inicio de la circulación de la flota, prevista para el 31 de marzo.
El concejal precisó que la compra de los trolebuses, fabricados por la empresa china Yutong, representó una inversión de 35.3 millones de dólares. Señaló que esta adquisición fue gestionada a través de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que cobró 2.5 millones de dólares por su intervención en el proceso de contratación.
Además, Aulestia destacó que cada trolebús costó 498 mil dólares, y el valor del flete fue de 40 mil dólares por unidad. Al multiplicar este costo por las 59 unidades, el total debería ser de 2.36 millones de dólares. Sin embargo, según la declaración presentada en aduanas, la empresa Anabiera cobró solo 1.4 millones de dólares por este concepto, lo que genera una diferencia de 910 mil dólares, evidenciando inconsistencias en los costos del transporte.
Enfatizó que la falta de claridad sobre los costos involucrados en la adquisición genera inquietud tanto en las autoridades como en la ciudadanía, que espera una mejora en el servicio de transporte público.
Finalmente, Aulestia resaltó que es crucial resolver estos problemas administrativos para garantizar que los nuevos vehículos puedan comenzar a operar y mejorar la calidad del transporte público en la ciudad.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa