En NotiMundo Estelar, Jorge Arteaga, gerente de Áreas Esenciales de la Cruz Roja, destacó la participación de 512 voluntarios, incluidos médicos y personal capacitado en rescate y asistencia psicosocial.
Arteaga subrayó que este operativo no solo busca proteger a la población, sino también enfrentar situaciones críticas derivadas de condiciones climáticas adversas, como las intensas lluvias pronosticadas por el INAMHI. Según el gerente, se han identificado las zonas de mayor riesgo, priorizando las provincias costeras y ciertas áreas de la sierra, donde las lluvias continuas podrían generar deslizamientos y aluviones.
Además, señaló que el operativo contará con sistemas avanzados de comunicación, incluyendo HF y BHF, para garantizar la efectividad del contacto durante emergencias, incluso si las redes convencionales fallan. Agregó que la Cruz Roja Ecuatoriana también dispone de bodegas estratégicas con kits humanitarios y otros insumos de emergencia, listos para ser despachados rápidamente en situaciones críticas.
Para facilitar el rescate y la atención en emergencias, Arteaga recomendó a la ciudadanía comunicarse con el 911, centralizando así la atención y optimizando los recursos disponibles para una respuesta más ágil.
Jorge Arteaga concluyó enfatizando la importancia de la corresponsabilidad en la preparación ante emergencias, involucrando a instituciones, el Estado y los medios de comunicación. El objetivo es minimizar al máximo las situaciones críticas y, idealmente, lograr cero víctimas, lo que indicaría una preparación exitosa y eficaz frente a los desafíos presentados.
Mira la entrevista completa