Ecuador es, según el exvicepresidente de Colombia, Francisco Santos, una víctima de la confrontación geopolítica entre democracias y libertades, y dictaduras o autocracias. Cuestionó que, gobiernos como el de Gustavo Petro en Colombia, Rafael Correa en Ecuador y los Kirchner en Argentina, derivaron las actuales crisis que enfrentan dichos países.
Uno de los aspectos donde se evidencia la confrontación, de acuerdo con Santos, es la penetración del crimen organizado y la “mano blanda” con la que los Estados afrontaron a la inseguridad. Esto, según dijo, responde a las condiciones que otorgan los gobiernos de izquierda para facilitar la comercialización de droga.
En el caso de Ecuador, avizoró un panorama similar al de Colombia, donde el narcotráfico captó parte de las instituciones del Estado, la política y otros sectores de la sociedad civil. Consideró que uno de los “peligros inminentes” es que Ecuador se convierta en un futuro en un narco-estado.
“La izquierda fue un desastre para América Latina; es un desastre y lo seguirá siendo”, dijo.
Santos cuestionó que gobiernos como el de Gustavo Petro en Colombia, tenga una mirada hacia el negocio de la droga que “facilita” su expansión en ese país hacia otros. Por ello, hizo referencia a las declaraciones del Mandatario en las que equipara las afectaciones del whiskey con las de la cocaína.
Por otro lado, precisó que la invitación del presidente Daniel Noboa a la posesión de Donald Trump en Estados Unidos es un símbolo de “buenas relaciones”, al considerar que en el evento estuvieron presentes líderes como Nayib Bukele de El Salvador y Javier Milei de Argentina.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa