La semana pasada, los cuatro consejeros de la ‘Liga Azul’ fueron destituidos del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, al ser hallados culpables de hacer proselitismo político de la mano del correísmo para llegar al CPCCS. Con esto, Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Vielka Párraga y Yadira Saltos quedaron fuera del organismo.
La salida de Franco Loor deja, hasta el momento, dos personas que se disputan su reemplazo: David Rosero y Oscar Ayerve. Sin embargo, este último, enfatizó que Rosero no puede ascender como consejero de Participación Ciudadana, debido a que fue destituido por la Corte Constitucional en enero del 2023. Explicó que, de acuerdo con la Ley de Servicio Público, un funcionario que fue removido de su cargo en una institución, no podrá ejercer un puesto similar en la misma entidad.
“El impedimento es claro y determinante (…) por ninguna circunstancia y de por vida, puede regresar a la misma institución de la que fue destituido”, manifestó Ayerve en NotiMundo A La Carta.
Según Ayerve, los escándalos de la ‘Liga Azul’, además de administraciones anteriores del CPCCS, demuestran que el país “aún no aprende la lección”, sobre los intentos de politizar al Consejo. Esto, cuando, según dijo, las labores principales de servicio en el organismo deberían ser fomentar la participación ciudadana, la deliberación pública, la rendición de cuentas y lucha contra la corrupción.
“Ha demostrado ser la institución más vilipendiada; a la que más han querido meter la mano”, dijo.
Por ello, pidió a la Asamblea Nacional ser posesionado para implementar una agenda de trabajo sin vinculaciones políticas. Propuso, entre otras cosas, “una gran mayoría ciudadana” que no responda a intereses de partidos u organizaciones y que no permita la injerencia de otras funciones del Estado.
Mira la entrevista completa