El manejo de la economía y las finanzas públicas será el principal pendiente del próximo Gobierno que sea electo en los comicios generales del 2025. En NotiMundo Estelar, Fausto Ortiz, experto económico, consideró que la sostenibilidad del IESS, la generación de empleo y el aumento de la producción petrolera serán los grandes retos que enfrentará el siguiente Ejecutivo.

Créditos: Pexels
Créditos: Pexels

Para un 2024 ya golpeado por las múltiples crisis, el 2025 no avizora un panorama alentador en materia económica, así lo manifestó en NotiMundo Estelar el experto en el ramo, Fausto Ortiz. Recordó que, a lo largo del año pasado, el país fue golpeado inicialmente por la inseguridad, cuando el 9 de enero se declaró el conflicto armado interno. A esto, se suma el aumento del IVA al 15% para sostener el combate contra el crimen organizado, según alegó el Ejecutivo.

Entre abril, el periodo de estiaje derivó en la primera etapa de apagones del 2024 con millonarias pérdidas económicas, que en los últimos meses del año enfrentaron su peor escenario con cortes de luz de hasta 14 horas diarias.

Frente a esto, precisó que el elemento central para atender en materia económica es el empleo. Esto debido a que, según dijo, las altas cifras de desempleo demuestran el periodo de estancamiento que vive el país. Algo que, detalló, se registra desde el 2018 cuando el crecimiento fue de 1.5% y en años posteriores no ha superado este indicador.

“El 2025 será un año de rebote”, dijo.

Por otro lado, consideró que, en cuanto al sector energético, el Gobierno actual tomó las previsiones necesarias para este año. Con esto, el país no enfrentaría los peores efectos del estiaje cómo se evidenció en 2024, tras la incorporación de energía, el funcionamiento de Toachi Pilatón y la compra de generación en tierra.

La producción petrolera y subsidios

Otro de los temas pendientes para el siguiente gobierno será el aumento de la producción petrolera que, según Ortiz, se fija en 479 mil barriles diarios en la actualidad. Precisó que, ahora, los ingresos de crudo para el presupuesto general del Estado ya no se reflejan en cantidades representativas, por lo que es necesaria una atención en este sector por parte del próximo Ejecutivo.

A esto, dijo Ortiz, debe sumarse una focalización al subsidio al diésel para corregir ciertos aspectos de las finanzas públicas.

El IESS, ¿está quebrado?

La sostenibilidad del Instituto de Seguridad Social (IESS) es uno de los puntos de discusión de los Gobiernos desde hace varios años, para cumplir con la histórica deuda del Ejecutivo con la institución y garantizar los beneficios a afiliados y jubilados.

Para Fausto Ortiz, uno de los principales problemas ha sido tomar el dinero del Seguro Social y la falta de cumplimiento de las distintas administraciones por saldar los rubros pendientes con la institución. Por ello, destacó la importancia de sincerar el registro de deuda del Ejecutivo.

“El IESS está muerto y no se ha enterado todavía (…) la situación es muy compleja”, dijo.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa