Más de 1.442 agentes metropolitanos de tránsito se desplegaron en Quito para gestionar el flujo vehicular y el acceso a los distintos recintos electorales el domingo 13 de abril. En NotiMundo Estelar, Washington Martínez, director de la AMT, señaló que 379 centros de votación estarán bajo el control de la institución.

Créditos: Quito Informa

Desde el mediodía de este 11 de abril, 1.442 agentes de tránsito se movilizaron a distintos puntos de Quito a recintos electorales, lugares de concurrencia masiva, ejes viales y terminales terrestres, a propósito de las elecciones del domingo 13 de abril.

El director de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Washington Martínez, informó que, en la jurisdicción de la capital, existen 379 recintos electorales, donde los agentes gestionarán la movilidad y evitarán aglomeraciones en un trabajo conjunto con la Policía y el Consejo Nacional Electoral.

168 de ellos son de fácil acceso, 119 intermedio y 92 concentran una gran parte de mesas y flujo de personas, por lo que el objetivo será garantizar el desarrollo sin interrupciones del sufragio.

En lo que respecta a cierres viales, Martínez precisó que en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) se cerrará el carril derecho sobre la av. 6 de Diciembre desde el sábado, en sentido sur-norte desde la calle Bossano hacia la Bosmediano; cierre vial de la calle Bosmediano desde la av. 6 de Diciembre hacia la Giacomo Roca; mientras tanto el carril exclusivo se mantendrá habilitado.

Por otra parte, durante el domingo, los cierres viales serán en la av. 6 de Diciembre, desde la av. Oswaldo Guayasamín hasta la calle Bosmediano, en los dos sentidos.

Martínez recordó que desde el mediodía de este viernes, rige la ley seca, por lo que la Agencia Metropolitana de Tránsito se desplegará en 14 lugares, entre los que se incluye, Los Shyris, Amazonas, El Condado y Plataforma Gubernamental del Sur, para efectuar un control de conductores en estado etílico.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa