La concentración se realizará en la calle Nueve de Octubre, en el centro de Guayaquil, a partir de las 08:00 y se espera la asistencia de más de 100 mil personas que podrán disfrutar de diferentes manifestaciones culturales.
Está previsto que en el acto participen todos los miembros que han formado parte del gobierno estos 10 años, entre ellos, Lenin Moreno y Jorge Glas, actuales candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Ecuador por AP.
Según explicó Pabón, ambos han jugado papeles fundamentales en la transformación del país en el ámbito social y del cambio de la matriz energética. Sin embargo, para no incurrir en actos proselitistas, desde el gobierno se realizaron las consultas necesarias para obtener la autorización del Consejo Nacional Electoral.
Pabón destacó que en esta década el Ecuador ha vivido cambios significativos en todos los ámbitos, por ejemplo: en salud, educación, vialidad, infraestructura, pese a los “graves” factores externos como la caída en los precios del petróleo y la apreciación del dólar, que el país tuvo que enfrentar en los últimos dos años.
“Recibimos con mucho entusiasmo esta década ganada para más de un millón de ecuatorianos que han salido de la pobreza, para miles de estudiantes que ahora están en las mejores universidades del mundo y para los sectores urbano-populares y marginales que han crecido y que ahora tienen derechos en esta patria nueva”, dijo Pabón a periodistas en Quito.
Según dijo, este será una celebración “bastante especial”, pues es la última en la que el líder del movimiento, Rafael Correa, participará como Presidente de la República, por lo que será “un hito”.
Además, confirmó que el primer acto de celebración de la “década ganada” será con la comunidad de migrantes ecuatorianos que residen en Nueva York este viernes, a propósito del viaje que realizará Correa para recibir la Presidencia Pro Témpore del grupo G77+China en la sede de Naciones Unidas.
“Esta semana estamos celebrando un hito histórico, es la primera vez que un país como Ecuador asume la presidencia del G77+China y nos parece impresionante que hoy haya un reconocimiento a nivel mundial del liderazgo que ha tenido Ecuador”, precisó la funcionaria.