Sandra Cordero, aspirante a juez de la Corte Constitucional, renunció al concurso de renovación parcial del organismo. Este miércoles 19 de febrero, estaba previsto que la postulante rinda su prueba oral a las 09h00, sin embargo, notificó que por “motivos de fuerza mayor” no podrá cumplir con esta fase del proceso.
Juan Izquierdo, presidente de la Comisión Calificadora en encargada del proceso, señaló que las calificaciones de los cinco postulantes estarían listas para la noche de este miércoles, y podrán presentar recursos de revisión hasta el próximo lunes 24 de febrero, antes de la designación de los tres jueces de la Corte Constitucional.
“No existe ninguna inconsistencia”, manifestó en torno al proceso de renovación parcial del organismo que, según dijo, culminará antes de lo previsto. Izquierdo indicó que no puede hablarse de irregularidades en el concurso, pero sí de situaciones que surgieron a partir recursos de impugnación por parte de los candidatos.
En el caso de Claudia Salgado, Izquierdo reconoció que un “error involuntario” por parte de una de las comisionadas, al omitir la calificación dentro del recuadro asignado de la postulante. Sin embargo, aclaró que esto no representa un error en la sumatoria.
Otra situación fue la Pamela Aguirre Castro, quien no recibió ni un solo punto por su respuesta, pese al anexo de varios casos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Un reclamo que fue brevemente respondido por la Comisión Calificadora.
Por otro lado, a Jorge Benavides, la Comisión calificó como incorrecta una de sus respuestas. Tras la presentación de recurso de revisión donde constan hasta 9 sentencias de la Corte Constitucional que lo sustentan, se determinó que la pregunta de opción múltiple tenía dos respuestas correctas. Con esto, el puntaje de Benavides subió 5 unidades.
Izquierdo enfatizó que, a diferencia de otros procesos de designación, el actual concurso se fundamenta en un reglamento, tres instructivos y una rúbrica de calificación, que impide mayores interpretaciones y acorta la posibilidad de registrar irregularidades a lo largo de la designación.
“El concurso ha avanzado con normalidad (…) ha elevado la vara de la transparencia y rigurosidad”, consideró.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa