El Pleno de la Asamblea no consiguió los votos necesarios para levantar la inmunidad de la vicepresidenta, Verónica Abad. Dicho pedido fue remitido por la jueza a cargo de la causa, Daniella Camacho, con el que buscaba vincular a la segunda mandataria al caso Nene, por el presunto delito de concusión. Mientras tanto, el Gobierno asegura la existencia de un “pacto” entre el Partido Social Cristiano, la Revolución Ciudadana y Construye.

Créditos: Verónica Abad Facebook

Con 74 votos en contra, el Pleno de la Asamblea no aprobó la moción presentada por el asambleísta de la Revolución Ciudadana, Leonardo Berrezueta, para autorizar el levantamiento de la inmunidad a Verónica Abad

Durante su intervención, Berrezueta adelantó que votará en contra de su propia, debido a que se ha generado una «persecución política» en contra de Abad.

«Esa jugarreta del Presidente de la República, busca únicamente deshacerse de un problema», dijo.

Posteriormente, con 75 votos a favor, se aprobó la moción presentada por la asambleísta Gissella Molina, para negar la autorización del enjuiciamiento penal de la vicepresidenta, Verónica Abad.

Con esto, se ratificó la postura de impedir el procesamiento dela segunda mandataria.

De su lado, el Gobierno lamentó esta decisión del Legislativo, y advirtió de un “sucio pacto político” entre el Partido Social Cristiano, Revolución Ciudadana y Construye.

A dichas bancadas, las acusó de unirse para frenar las acciones del Ejecutivo e impidieron que el proceso de investigación contra Abad continúe.

“En fin, no importó el sentido de justicia. Solo importó su pacto”, dijo.