El asambleísta electo por la Revolución Ciudadana, Xavier Lasso, adelantó la posibilidad de implementar una Ley de Comunicación para regular a la prensa. En NotiMundo A La Carta, Xavier Bonilla (Bonil), periodista y caricaturista de Diario El Universo, recordó que, durante el gobierno de Rafael Correa, existió una persecución sistemática a los medios de comunicación que, ahora, no debería tener cabida en la próxima Asamblea.

Los 10 años de gobierno del expresidente Rafael Correa dieron un “aviso” de cómo actuaba la Revolución Ciudadana con la prensa, manifestó el caricaturista de Diario El Universo, Xavier Bonilla, más conocido como Bonil. Recordó que fue en 2014 cuando fue sancionado por publicar una caricatura que no fue del agrado del régimen.

La Superintendencia de Comunicación resolvió que Bonilla debía rectificar la viñeta en un plazo de 72 horas, mientras que dispuso a diario El Universo el pago de una multa equivalente al 2% de la facturación promediada de los últimos tres meses. Un valor que ascendía a USD 95 mil.

Se trata de un dibujo publicado en 2013 acerca de los allanamientos de la Policía y la Fiscalía en el domicilio de Fernando Villavicencio. Al excandidato presidencial, Rafael Correa lo acusó de supuestamente haber ‘hackeado’ los correos electrónicos suyos, del vicepresidente Jorge Glas y el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.

Bonil señaló que la propuesta del correísmo de revivir la denominada ‘ley mordaza’ pone nuevamente en debate la importancia de la libertad de expresión y de prensa cuando en su momento, él mismo fue llamado “sicario de tinta” y “mentiroso” por parte del expresidente Correa.

Por ello, consideró que este no sería un problema únicamente de periodistas y medios de comunicación, sino de la ciudadanía en general que se vería afectada por la falta de libertades.

“Todos los gobiernos tienen disgustos con la prensa. Una cosa es estar en desacuerdo, y otra muy diferente, es crear una arquitectura institucional para sancionar al periodismo y la comunicación (…) esto configura liderazgos totalitarios, gobiernos totalitarios”, dijo.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa