En los indicios del caso Encuentro, revelados por la Fiscalía, se muestra una supuesta conversación entre el expresidente Rafael Correa y el general en servicio pasivo, Víctor Araus, en la que le solicitaba encarcelar a Lenin Moreno y otros tres funcionarios. En NotiMundo A La Carta, Moreno aseguró que no conocía sobre la posible relación cercana entre Correa y Araus.

Créditos: CNN

La información revelada en las pericias del caso Encuentro no eran de conocimiento de Lenín Moreno, así lo afirmó el expresidente de la República. Sin embargo, aseguró no sorprenderse de un presunto plan orquestado por Rafael Correa para acabar con su vida, debido a la actitud “autoritaria” del líder de la Revolución Ciudadana.

Según Moreno, no existían motivos para encarcelarlo junto a María Paula Romo, Juan Sebastián Roldán y Andrés Michelena, quienes entonces operaban como funcionarios dentro de su Gobierno.

El expresidente aseguró desconocer la presunta relación cercana entre el general en servicio pasivo, Víctor Araus, y Rafael Correa. Por ello, solicitó, a través de María Paula Romo, la pericia de la Fiscalía para comprobar la veracidad del audio en el que se registra una conversación entre Araus y Correa.

Depuración policial

El expresidente también se refirió a la depuración de la Policía, y destacó la dificultad de para detectar actividades ilícitas, por parte de funcionarios y altos mandos de la institución.

Por otro lado, enfatizó que “no desconfiaba” de Tannya Varela, implicada en el caso Poder Policial, por presunta asociación ilícita.

“Si es que lo que señala la Fiscalía de ella, nos engañó a todos”, dijo.

Además, precisó que no conocía sobre los supuestos narcogenerales en su Gobierno.

Caso Sinohydro

Con respecto al caso Sinohydro, en el que se investiga el presunto delito de cohecho, Moreno señaló que se han presentado todas las pruebas y pericias a la Fiscalía.

Además, sostuvo que ha cumplido con las presentaciones periódicas ante la autoridad competente en la Embajada de Ecuador en Asunción, Paraguay.