Este martes 11 de marzo, se conocerá a los tres jueces salientes de la Corte Constitucional, quienes serán reemplazados por Claudia Salgado, José Terán y Jorge Benavides. En NotiMundo Estelar, Benavides, el tercer mejor puntuado en el concurso de renovación parcial de la Corte y designado juez del organismo, señaló que la incorporación de los magistrados buscará alinearse al que consideró un trabajo “transparente” y “autónomo” por parte de los integrantes del Pleno.

Créditos: El Universo

Garantizar el respeto de la Constitución, que a su vez, regula el poder del Estado, es según Jorge Benavides, la función primordial de la Corte Constitucional. Consideró que la labor del organismo pasa por alertar las vulneraciones a la Carta Magna, ya sean ejercidas desde actores políticos o por la comunidad en general.

Pero, ¿cuáles son las competencias de la Corte?

Benavides, quien es el tercer mejor puntuado en el concurso de renovación parcial de la Corte Constitucional y designado juez del organismo señaló que entre las funciones más conocidas de la institución están decretar la validez de los estados de excepción declarados por el Ejecutivo. Otra de las competencias es la verificación de leyes aprobadas para determinar si estas contravienen o no a la Constitución.

“La función que cumple dentro del sistema político es clave”, dijo.

Para Benavides, la incorporación de Claudia Salgado, José Terán y su persona a la Corte, debería apuntar a mantener la línea que ha seguido el organismo a lo largo de los años: independencia, autonomía, transparencia y celeridad en la resolución de procesos.

Recordó, además, que la Corte también está facultada a revisar tratados internacionales, consultas populares o reformas que, durante los últimos meses, han traído consigo enfrentamientos políticos entre el Gobierno y la Asamblea Nacional.

“La Corte Constitucional se encarga de resolver disputas políticas (…) Es, como se dice, el tribunal jurídico más político que existe”, sostuvo.

Benavides recordó que la semana pasada, los jueces entrantes mantuvieron una reunión con el presidente del organismo, Alí Lozada, algo que, según dijo, ocurrió de manera protocolaria para garantizar su acoplamiento en la institución.

“La Constitución regula el poder y quien se encarga de proteger esta Constitución es la Corte Constitucional”, insistió.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa