Que ciertos Municipios estarían vinculados a estructuras criminales fue el anuncio del ministro del Interior, John Reimberg. Algo que, según dijo, aún se mantiene en investigación, e involucraría a entidades de tránsito, bomberos, entre otras. En NotiMundo Estelar, Reimberg adelantó que los sospechosos en torno a estas acusaciones han sido identificados.

Créditos: NotiMundo
Créditos: NotiMundo

Municipios vinculados al crimen organizado

Agencias de Tránsito, de Control, Bomberos, entre otras entidades de ciertos Municipios estarían vinculadas a estructuras criminales es la denuncia del ministro del Interior, John Reimberg. Se trata de organizaciones que, si bien no tendrían una implicación de los alcaldes, aún se mantienen bajo investigación.

“Todo aquel que esté participando en este grupo delincuencial, sea quien sea, va a caer. Nadie tiene corona, ninguna autoridad (…) tenemos identificados quienes son. vamos a golpear todas las estructuras económicas (ilícitas), así sean municipales”, advirtió.

El ministro Reimberg adelantó que, el Bloque de Seguridad está próximo a ejecutar operativos especiales para atacar estas estructuras criminales y, específicamente, su sostén económico.

“Debemos atacar las estructuras económicas (…) si agarro a cabecillas y sicarios, enseguida nace uno nuevo; siento que no los debilito. La forma de atacarlos es a su economía”, dijo.

Reimberg indicó que adelantar información sobre entidades municipales vinculadas al crimen organizado pondría en riesgo el curso de la investigación. Puntualizó que, si bien no se podría hablar de una permeabilidad de estructuras ilícitas directamente en la figura de los alcaldes,

“Si no se entregan, vamos a ir tras de ellos. Las puertas de la cárcel están abiertas para recibirlos y es el lugar donde deben estar”, precisó.

Relación con la cúpula policial

A inicios de su gestión, el ministro del Interior, John Reimberg, pidió la disponibilidad del cargo a todos los generales de la Policía Nacional. Un escenario que ocasionó rumores y señalamientos a la falta de relacionamiento entre las autoridades que toman decisiones y el eje operativo de seguridad.

Ahora, el ministro Reimberg aseguró que su relación con la cúpula policial es “la mejor”, e incluso, dijo, ninguno ha manifestado incomodidades en torno a su presencia al frente del Ministerio del Interior.

“Hice las reuniones necesarias para comentar y decir cuál era la forma de trabajo (…) no hemos tenido ningún inconveniente. Hay cosas que sueltan los desestabilizadores que están acostumbrados”, señaló.

Cortar la señal de celular en cárceles, ¿un pedido inviable?

El ministro del Interior, John Reimberg, lideró un operativo en el sector de Socio Vivienda, en Guayaquil, donde advirtió que se presentarán demandas contra las empresas que no desconecten el servicio de internet en las cárceles del país. “Si las operadoras no realizan el corte (de Internet en las cárceles), procederemos con las demandas pertinentes, porque esas son zonas de seguridad y como zonas de seguridad tenemos el control total de lo que sucede ahí”, indicó.

Por su parte, las empresas de telecomunicaciones aducen que debido al mecanismo de celdas cómo opera la señal de telefonía celular se puede afectar a barrios enteros que rodean las prisiones.

El ministro adelantó que, pese a la respuesta de las firmas de telecomunicaciones, existe su predisposición para trabajar en conjunto a la propuesta del Gobierno. Señaló que se instaló una mesa de trabajo a corto plazo para que, en los próximos días, se establezca una postura clara en torno a la iniciativa.

A esto, se suma la implementación de geoceldas alrededor de las cárceles, de donde se cortarán radios base y no exista señal de teléfono en esa zona.

“Que esto puede afectar a gente que esté dentro de la zona, podría ser, pero es una medida necesaria para asegurar el país”, enfatizó.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa