Con 118 votos, el Pleno de la Asamblea aprobó un cambio en el orden del día, propuesto por el legislador del oficialismo, Ferdinan Álvarez. Sin embargo, la iniciativa que plantea una resolución para respaldar la cooperación internacional en el combate al crimen organizado, no fue tratada este miércoles 19 de febrero. En NotiMundo Estelar, Nataly Morillo, asambleísta por el oficialismo, lamentó que desde la Presidencia del Legislativo no exista una predisposición para tratar temas de seguridad.

NotiMundo Derechos Reservados

El ingreso de fuerzas especiales extranjeras para apoyar las acciones del Bloque de Seguridad en el combate al crimen organizado es la propuesta del Gobierno, en el contexto de la «guerra contra el narcoterrorismo».

Frente a esto, el presidente Daniel Noboa dispuso a la Cancillería realizar acercamientos para establecer acuerdos de cooperación con países aliados, y así dar cumplimiento a esta iniciativa. Por otro lado, el Primer Mandatario exhortó a la Asamblea a pronunciarse en torno a este tema, sin embargo, la sesión en la que debía abordarse este punto, fue suspendida.

Desde la Revolución Ciudadana, la legisladora Paola Cabezas adelantó que el correísmo no se negará a apoyar la resolución, sin embargo, destacó la importancia de conocer las condiciones bajo las cuales llegarían fuerzas militares de otros países para combatir al crimen organizado.

El asambleísta por Construye, Jorge Peñafiel, resaltó la intención del Gobierno de fortalecer la lucha contra organizaciones criminales, pero enfatizó que esta iniciativa deberá reflejar resultados claros.

Para la asambleísta por el oficialismo, Nataly Morillo, lamentó que desde la Legislatura no ha existido la “voluntad política” para emitir una resolución a favor de la seguridad, dejando de lado los intereses partidarios.

“Necesitamos apoyo externo para enfrentar al crimen organizado. Las FF.AA. y la Policía no pueden solas”, dijo.

Morillo consideró que, durante el gobierno del expresidente Rafael Correa, se “ideologizó” la seguridad bajo un discurso de defender la soberanía nacional, con el que se expulsaron las bases militares extranjeras del país. Recordó que desde el actual Gobierno existió una iniciativa para retomar la presencia de fuerzas de defensa internacionales, sin embargo, cuestionó que, hasta el momento, la Presidencia de la Asamblea no haya convocado a la sesión de primer debate.

“Nos damos cuenta cuáles son los intereses de la Revolución Ciudadana”, sostuvo.

La legisladora insistió en que, al considerar al crimen organizado como una amenaza transnacional, será imprescindible el apoyo de otros países aliados, donde manifestó, estarían Estados Unidos, Italia y El Salvador.

“Necesitamos de la cooperación internacional para ayudar a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en inteligencia, contrainteligencia, investigación, entre otros campos (…) no es delincuencia común lo que tenemos en el país”, dijo.

Mira la entrevista completa

Escucha la entrevista completa