La tarde del 1 de noviembre del presente año, el Comité de Operaciones Emergentes se reunió en la sala de crisis del ECU911, con el fin de tomar acciones para mitigar los incendios forestales, que según los datos de la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaría de Gestión de Riesgos, se encuentran activos en la zona de Molleturo y en Ponce Enríquez, solicitando el apoyo del personal de las Fuerzas Armadas para lograr controlar dichos incendios.
En horas de la noche del 1 de noviembre, 20 efectivos de las Fuerzas Armadas y 1 ciudadano de Molleturo como guía, se dirigían a la zona de Molleturo con el fin de apoyar al personal de Bomberos Cuenca para mitigar dicho incendio, a la altura del km 105, sector Santa Teresita, aproximadamente a las 22:46 el camión en el que se trasladaba el personal, pierde pista y cae a una quebrada a 130 metros aproximadamente. En la zona, la primera respuesta brinda el personal de Bomberos Cuenca, posterior a ello acuden ambulancias y personal del Ministerio de Salud, IESS, Cruz Roja y apoyan Agentes Civiles de la CTE, realizando labores de rescate y atendiendo a las personas heridas.
Posterior al triage, se confirma que se encuentran 18 personas heridas, las mismas que han sido trasladadas al Hospital Militar de Guayaquil, Centro de Salud de Naranjal, Hospital Militar, Hospital Regional y al IESS de Cuenca, 1 persona atendida en el lugar quien no necesitó ser trasladada a un Centro de Salud y 2 personas fallecidas identificadas como Conscripto Juan Rogelio Herrera Mendoza y Conscripto Marcos Gregorio Villamar Samaniego.
La Secretaría de Gestión de Riesgos extiende su nota de pesar a las Fuerzas Armadas y a los familiares de quienes fallecieron en este lamentable accidente, y a la vez agradece a las FFAA por el constante apoyo que brinda en favor a la ciudadanía.
Solicitamos a la ciudadanía tomar conciencia para evitar más incendios forestales que cobren la vida de quienes se exponen para mitigar los mismos.
Recordemos que el COIP en su artículo 246 sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años a quien provoque directa o indirectamente incendios forestales. Además, si el incendio provoca la muerte de una persona, la sanción aumenta de 13 a 16 años de prisión.