Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en una segunda vuelta electoral marcada por la polarización entre dos fuerzas políticas: Acción Democrática Nacional (ADN) y Revolución Ciudadana (RC).

En Decisión Ecuador 2025, con Jorge Ortiz, el sociólogo Simón Pachano, señaló que nada está dicho hasta el último momento, pues existen algunas variables que deben ser tomadas en cuenta.

Una de ellas es que la cantidad de votos obtenidos en la primera vuelta no necesariamente se mantendrá para la segunda, por lo que la campaña electoral será determinante.

Para Simón Pachano, una de las fortalezas de Daniel Noboa es que, al estar ejerciendo el cargo de presidente, tiene la ventaja de que cualquier ofrecimiento lo puede transformar en política.

Sin embargo, indicó que debe resolver algunos asuntos pendientes, como el encargo de la Presidencia a la segunda mandataria, Verónica Abad.

José Hidalgo, economista y escritor, explicó que la incertidumbre que se genera en esta etapa electoral hace que las decisiones de inversión y de consumo en Ecuador se sigan postergando. Esto en el marco de factores como el incremento del riesgo país. “Los sectores capaces de atraer inversión, con un riesgo tan alto, son muy pocos», añadió.

Hidalgo también alertó de los riesgos que implicarían modificar el sistema de la dolarización en el país, como lo ha planteado la RC.

En cuanto a la conformación de la Legislatura, el periodista Roberto Aguilar alertó que el riesgo de tener una Asamblea Nacional dividida entre dos fuerzas políticas es que se fortalecerá el presidencialismo y la última palabra siempre la tendrá el primer mandatario.

Aguilar también cuestionó el rol de las encuestadoras, por la diferencia entre los datos que compartieron al país y el resultado real de las elecciones. “O las hacen muy mal o las manejan con muy mala fe; están utilizando a las encuestas como una manera de manipulación», acotó.

El analista político Álvaro Maldonado, consideró que, aunque todavía no exista un panorama claro sobre quién podría asumir la jefatura del Estado, el nuevo presidente tiene el reto de gobernar un país completamente dividido.

En este sentido, Maldonado explicó que el Gabinete de Gobierno deberá tratar de abarcar distintas visiones.

Mira el programa completa:

Escucha el programa completo: