Representantes del sector empresarial se reunieron con el presidente Daniel Noboa en las últimas semanas antes del balotaje del 13 de abril para afianzar los lazos con el Gobierno Nacional, y una vez concretada la reelección del mandatario, el pedido del gremio es que el Ejecutivo permanezca cercano a las necesidades de los distintos sectores.
Para Gabriela Uquillas, especialista en gestión productiva y exdirigente gremial, si bien el nuevo mandato de Noboa puede representar un periodo de “expectativas y esperanza”, este requerirá de cambios profundos. Consideró que, en el pasado, no existía la cercanía del Gobierno con la ciudadanía, y podría ser tomado en cuenta para el periodo entrante.
“En el último tiempo vimos un presidente mucho más cercano a los múltiples sectores (…) ese es el Gobierno que se necesita, cercano a los mandantes, aprendiendo a escuchar, aprendiendo a procesar las necesidades y viendo cuáles de ellas se pueden materializar”, dijo.
Uno de los retos del nuevo Gobierno, según Uquillas, será la atracción de la inversión privada. Para esto, dijo, se requieren “reglas del juego” claras que se fundamentan en la seguridad jurídica. Por ello, destacó la importancia de la reducción del riesgo país tras la victoria de Noboa, a la que calificó como un “espaldarazo” que demuestra la seriedad de Ecuador para honrar sus deudas ante la comunidad internacional.
De acuerdo con Uquillas, el sector productivo y el Gobierno deberán trabajar en una agenda de competitividad para fijar una “visión país” que permita implementar proyectos a largo plazo. Sin embargo, para esto, será necesaria la presencia del diálogo, la previsión, en análisis y la retroalimentación, consideró Uquillas.
Por otro lado, se refirió a los aranceles del 10% impuestos por Estados Unidos a Ecuador. Precisó que, la labor del Gobierno deberá centrarse en revisar los informes en los que la administración de Donald Trump sustenta dichas tarifas y eliminar las barres comerciales que tiene el país con EE.UU.
“En esta agenda de competitividad, el Ecuador tiene que Incorporar eliminación de barreras técnicas, obstáculos injustificados y sobrecostos que no tienen razón de ser”, puntualizó.
Mira la entrevista completa
Escucha la entrevista completa