Una vez contabilizadas más del 90% de las actas, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, declaró que la tendencia de los resultados es «irreversible».
«La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional, conformado por Daniel Noboa y María José Pinto», dijo.
Hasta el cierre de esta emisión y con el 93.53% de las actas válidas contabilizadas, Noboa consiguió el 55.85% de los votos, mientras que la candidata del correísmo, Luisa González, concentró el 44.15%, en el balotaje del domingo 13 de abril.
Al conocer los resultados, Daniel Noboa brindó declaraciones desde Olón, en Santa Elena, donde destacó el “patriotismo” y compromiso de la ciudadanía para sufragar. El Presidente agradeció a sus votantes por confiar en su gestión, “incluso en los momentos más duros y difíciles”.
“El Ecuador está cambiando, escogió un diferente camino; quiere ser diferente, quiere caminar hacia adelante”, dijo.
Transcurso jornada electoral
La jornada, desde su inicio, se desarrolló de manera tensa. En horas de la mañana, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, rechazó la narrativa de fraude instalada durante los últimos días, e hizo un llamado a las organizaciones políticas a respetar los resultados de los comicios con madurez política, en medio de una concertación nacional.
Una declaración similar hizo el ministro de Gobierno, José De La Gasca, quien hizo un llamado a no dejar que las diferencias políticas e ideológicas afecten al país.
Acompañado de su familia, el presidente-candidato Daniel Noboa llegó a su recinto electoral en Olón, en la provincia de Santa Elena, para ejercer su derecho al voto. La Unidad Educativa Dr. Antonio Moya Sánchez fue reforzada antes de la llegada de Noboa con un amplio contingente policial y militar.
En horas de la mañana, el actual mandatario acudió al centro de votación de su esposa Lavinia Valbonesi en Guayaquil. Antes de arrancar con la jornada de sufragio, ambos participaron en una celebración religiosa en el Santuario María Blanca Estrella de la Mar en Olón.
Una victoria que requiere de acciones rápidas
Para el analista político, Jorge Ortíz, luego de la victoria de Daniel Noboa, será necesario conformar una mayoría sólida en la Asamblea Nacional, ante un posible escenario de «bloqueo» del correísmo.
Por otro lado, destacó que en pocos meses de Gobierno, Noboa consolidó un puente de respaldo con la ciudadanía, que le permitió reelegirse hasta el 2029.
Además, cuestionó la reacción de Luisa González de no reconocer los resultados electorales, y alegar un presunto fraude. Una jugada que, dijo, debilita completamente al correísmo.
«Es una reacción torpe e irresponsable de no reconocer los resultados. Es la lápida en la tumba del correísmo», cuestionó.
El correísmo queda absolutamente debilitado. Reacción torpe e irresponsable de no reconocer los resultados, es la lápida en la tumba del correísmo.