Los estudiantes de quinto a séptimo año de básica no podrán perder el año por calificaciones, anunció el Ministerio de Educación. En NotiMundo Estelar, Alegría Crespo, titular de esa Cartera de Estado, señaló que la decisión se basa en las consecuencias de la repitencia escolar, que podrían derivar en la deserción definitiva de la escuela o colegio.

Créditos: API

De acuerdo con la Ministra, la decisión se fundamenta en estudios que determinan la baja efectividad de la repitencia de año, en niños de escuela básica.

“La repitencia abre una brecha significativa en el logro de aprendizaje del estudiantado”, dijo.

Según Crespo, un niño que pierde el año es mucho más propenso a abandonar de manera definitiva el sistema escolar. Agregó que, esto los haría más propensos a caer en el trabajo infantil, drogadicción y la delincuencia.

Plan de mejoras educativas

Más de USD 24.7 millones destina el Ministerio de Educación para la inversión prioritaria en infraestructura de escuelas y colegios, así lo detalló Crespo. Con esto, se beneficiarían 133 mil estudiantes en 333 instituciones educativas.

Por ello, destacó la importancia de enfocar recursos en establecimientos que requieran mayor atención en cuanto a las condiciones de la infraestructura.

Servicio de alimentación escolar

Frente a la polémica generada sobre la empresa Lafattoria encargada de abastecer de alimentos al sistema educativo, la Ministra señaló que el Gobierno evaluó nuevos proveedores para brindar de este servicio.

Según, Crespo, en el régimen Costa-Galápagos se han entregado raciones alimenticias a 2.45 millones de estudiantes en 12.223 escuelas públicas y fiscomisionales.