El juez Renán Andrade instaló la audiencia de vinculación contra Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, y otras 10 personas más por el caso Triple A, en el que la Fiscalía General del Estado investiga el presunto delito de distribución ilegal de combustible.
Las autoridades iniciaron la investigación en julio del 2024, tras una denuncia de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la que se exponía un presunto comercio irregular de gasolinas.
Para ello, se recopilaron informes del Servicio de Rentas Internas (SRI) y de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE).
Dentro de la audiencia de formulación de cargos inicial, en la que cinco personas y cinco empresas fueron procesadas, se menciona tres contratos que habría firmado Aquiles Álvarez en 2021 y 2022, cuando era presidente de Copedesa S.A. con tres estaciones.
Las investigaciones del caso determinaron que algunas estaciones de servicio supuestamente vendieron más galones de diésel que la capacidad de almacenamiento que tenían autorizados. Los despachos se habrían hecho en 2023, según se detalla el expediente.
La audiencia de formulación de cargos está prevista que culmine mañana 10 de abril, cuando se reinstale la diligencia en la mañana.El juez deberá decidir si acepta la vinculación de Aquiles Álvarez al caso.
Si lo hace, también deberá determinar qué medidas cautelares deberá cumplir, como prisión preventiva, arresto domiciliario, presentación periódica a una autoridad o prohibición de salida el país.
Fiscal formula cargos contra Álvarez
El fiscal Leonardo Alarcón formuló cargos contra Aquiles Álvarez por el presunto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos en las provincias fronterizas, en calidad de autor.
También expresó este mismo cargo a las otras 10 personas convocadas, tanto en calidad de autor y coautor.
Fuente: Ecuavisa – Nota original