Decisiones
Inicio Decisiones
Con mano dura, Fernando Villavicencio promete devolver la paz al Ecuador
En Decisión Ecuador 2023, el candidato a la Presidencia de la República, Fernando Villavicencio, afirmó que ha acumulado la experiencia necesaria para tomar las riendas del país y sacarlo de la crisis por la que atraviesa en distintas áreas.
Xavier Hervas propone el plan S.O.S. para resolver los problemas urgentes del país
Por segunda ocasión, Xavier Hervas busca llegar a la presidencia de la República, esta vez con el respaldo del movimiento RETO. En Decisión Ecuador 2023, con Jorge Ortiz, explico que su plan para "rescatar" al país de las diversas crisis por las que atraviesa se denomina S.O.S.: Seguridad, Obras y Salud.
Desarrollo de la ruralidad, la prioridad del eventual gobierno de Bolívar Armijos
El candidato Bolívar Armijos busca llegar a la Presidencia de la República con el apoyo del movimiento AMIGO. En Decisión Ecuador 2023, afirmó que él será la sorpresa en los comicios del próximo 20 de agosto.
Fortalecimiento de la dolarización y mano dura contra la delincuencia, ofertas de Topic para llegar a la Presidencia
A sus 40 años, el candidato Jan Topic, auspiciado por la alianza 'Por un país sin miedo', conformada por el Partido Social Cristiano (PSC), Sociedad Patriótica (PSP) y Centro Democrático, busca llegar a la Presidencia de la República, en un momento en que las necesidades del país se dividen entre lo importante y lo urgente.
Explotación o conservación, las dos opciones que definirán el futuro del Yasuní
El Parque Nacional Yasuní es una de las zonas con mayor biodiversidad por metro cuadrado del mundo, pero asimismo, conserva la mayor reserva de petróleo del Ecuador. En Decisión Ecuador 2023, con Jorge Ortiz, tres perspectivas distintas pusieron sobre el tapete los escenarios que le esperarían al país después del 20 de agosto, cuando se someta a votación si es que debe permanecer o no bajo tierra el crudo que se extrae del bloque 43.
Empleo, seguridad y respeto a las libertades, tres ejes que deben enmarcar el plan de trabajo del próximo Presidente
Son siete las opciones presidenciales que están en firme para las elecciones generales del próximo 20 de agosto, mientras que la ciudadanía deberá también decidir sobre las consultas populares del Yasuní y el Chocó Andino. Para tres analistas, el futuro mandatario se definirá en segunda vuelta entre Luisa González, Yaku Pérez y Otto Sonnenholzner, quienes deberán convencer a la población de tener la mejor estrategia para el país, en un tiempo récord de campaña y gobierno.
González y Pérez llegarían a la segunda vuelta, en unos comicios empañados por el fraccionamiento y la polarización
Los comicios 'exprés' que vivirá Ecuador el próximo 20 de agosto mantienen la incertidumbre sobre si el próximo Jefe de Estado podrá llegar a Carondelet con un verdadero respaldo popular y, además, resolver las principales preocupaciones de la población, entre ellas, la inseguridad.
El legado político de Lasso es no haber hecho los cambios para los que fue elegido, critica Montúfar
En Decisiones con Jorge Ortiz, el académico y exasambleísta, César Montúfar, señaló que el legado político que deja el presidente Guillermo Lasso es no haber hecho los cambios para los que fue elegido, pues al centrarse únicamente en la parte económica y de la vacunación contra el Covid-19, dejó de lado el área política y la lucha contra otros problemas que aquejan al país, como la inseguridad y el narcotráfico.
Al correísmo no le sobra apoyo, sino plata, dice Juan Esteban Guarderas
En Decisiones con Jorge Ortiz, Juan Esteban Guarderas, presidente de la Fundación Lucha Anticorrupción, consideró que, aunque debilitado, el correísmo tiene un electorado que todavía se mantiene fiel al proyecto político, pese a las múltiples denuncias y casos de irregularidades durante el gobierno del exmandatario, Rafael Correa.
La meta del correísmo será ocupar el mayor número de curules en la Asamblea, advierte Palacio
En Decisiones con Jorge Ortiz, el periodista Emilio Palacio, explicó que en Ecuador se han producido cambios "interesantes" que dan cuenta de la volatilidad de la política nacional y lo impredecibles que podrían resultar los comicios del próximo 20 de agosto.