Nuestras Entrevistas
Inicio Nuestras Entrevistas
La desdolarización y respaldo a Nicolás Maduro le jugaron en contra al correísmo en las elecciones, afirma Alberto Dahik
Con una diferencia de 11 puntos porcentuales, Daniel Noboa se impuso a Luisa González en el balotaje del 13 de abril, mientras la candidata del correísmo se niega a reconocer los resultados y pide un reconteo de los votos. En NotiMundo A La Carta, Alberto Dahik, exvicepresidente de la República, consideró que la postura anticorreísta fue el pilar fundamental de los resultados de los comicios.
Los desaciertos del correísmo movilizaron el voto anticorreísta hacia Daniel Noboa, explica comunicadora política
Con cerca de 12 puntos de diferencia, Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales en Ecuador. En NotiMundo al Día, Gabriela Panchana, comunicadora política, explicó que la serie de desaciertos en las vocerías de la candidatura de Luisa González movilizaron el voto que había obtenido en la primera vuelta, marcando así una diferencia contundente en el balotaje.
Una Asamblea distinta para viabilizar los cambios que requiere Ecuador, espera Nataly Morillo, desde el 14 de mayo
Tras la derrota en las urnas durante la segunda vuelta presidencial, el correísmo liderará la oposición desde la Asamblea Nacional. En NotiMundo al Día, Nataly Morillo, legisladora por ADN, expresó su deseo de que en el nuevo período legislativo se viabilicen los cambios que requiere el país, en áreas como la seguridad. Al momento, dijo, la Revolución Ciudadana mantiene “bloqueadas” propuestas importantes, como la de permitir el establecimiento de bases militares extranjeras.
El ocaso del correísmo tras la segunda vuelta electoral: Descontento y denuncias de fraude
El correísmo fracasó en su intento de volver a Carondelet, por tercera ocasión consecutiva. Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, adelantó que pedirán al CNE el reconteo de los votos.
Una «tendencia irreversible» ubica a Daniel Noboa como el nuevo presidente de la República
Con más del 93% de las actas válidas contabilizadas, Daniel Noboa se convirtió, matemáticamente, en el próximo presidente de la República. Con esto, permanecerá en Carondelet hasta el 2029.
Noboa deberá asumir con responsabilidad los desafíos del nuevo mandato, coinciden expertos
En Decisión Ecuador 2025, analizamos las reacciones y comentarios tras los resultados de las elecciones presidenciales. Voces políticas han expresado sus opiniones sobre el proceso, sus implicaciones y los desafíos que enfrenta el nuevo gobierno
Gestión de movilidad de los 379 recintos electorales en Quito estará a cargo de la AMT durante las votaciones
Más de 1.442 agentes metropolitanos de tránsito se desplegaron en Quito para gestionar el flujo vehicular y el acceso a los distintos recintos electorales el domingo 13 de abril. En NotiMundo Estelar, Washington Martínez, director de la AMT, señaló que 379 centros de votación estarán bajo el control de la institución.
“Estar a la altura” de unas elecciones “históricas”, el llamado de Participación Ciudadana a los candidatos a la Presidencia
Días antes de las elecciones, organizaciones políticas alegan un supuesto fraude, algo que el Consejo Nacional Electoral rechaza rotundamente, debido a las múltiples garantías que ofrece a los movimientos finalistas para vigilar el proceso. En NotiMundo Estelar, Ruth Hidalgo, directora de Participación Ciudadana, hizo un llamado a los candidatos a la Presidencia a “estar a la altura” del proceso y, de ser el caso, reconozcan su derrota en las urnas.
Aluvión en Cusubamba, provincia de Cotopaxi, deja dos fallecidos
La noche del jueves 10 de abril se registró un aluvión en la parroquia Cusubamba, ubicada en el cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi. Como consecuencia del desastre, dos personas perdieron la vida.
Enrique Pita rechaza la narrativa de un supuesto fraude el 13 de abril: «Es una forma de victimización adelantada»
Este domingo 13 de abril, millones de ecuatorianos elegirán al próximo presidente o presidenta que liderará al país por los próximos 4 años. En NotiMundo A La Carta, Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, no anticipó la hora en la que se reflejaría una tendencia oficial y rechazó las acusaciones de un supuesto fraude a días de los comicios.