La Corte Penal Internacional está solicitando órdenes de detención contra el líder de Hamas, Yahya Sinwar, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por los ataques del 7 de octubre contra Israel y la posterior guerra en Gaza, según declaró este lunes el fiscal jefe del tribunal, Karim Khan, en una entrevista exclusiva con Christiane Amanpour, de CNN.

Khan explicó que la CPI también solicita órdenes de detención contra el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, así como contra otros dos altos dirigentes de Hamas: Mohammed Diab Ibrahim al-Masri, líder de las Brigadas Al Qassem y más conocido como Mohammed Deif, e Ismail Haniyeh, líder político de Hamas.

Las órdenes de detención contra los políticos israelíes suponen la primera vez que la CPI apunta al máximo dirigente de un estrecho aliado de Estados Unidos. La decisión sitúa a Netanyahu en compañía del presidente de Rusia, Vladimir Putin, contra quien la CPI dictó una orden de detención por la guerra de Moscú contra Ucrania.

Un grupo de jueces de la CPI estudiará ahora la solicitud de Khan de las órdenes de detención.

Khan dijo que los cargos contra Sinwar, Haniyeh y al-Masri incluyen «exterminio, asesinato, toma de rehenes, violación y agresión sexual durante la detención».

«El mundo quedó conmocionado el 7 de octubre cuando la gente fue arrancada de sus habitaciones, de sus casas, de los distintos kibutzim de Israel», dijo Khan a Amanpour, añadiendo que «la gente ha sufrido enormemente».

Los cargos contra Netanyahu y Gallant incluyen «causar exterminio, causar inanición como método de guerra, incluida la denegación de suministros de ayuda humanitaria, atacar deliberadamente a civiles en conflicto», dijo Khan a Amanpour.

Cuando el mes pasado surgieron informes de que el fiscal jefe de la CPI estaba considerando esta línea de actuación, Netanyahu afirmó que cualquier orden de detención de la CPI contra altos cargos del Gobierno y el Ejército israelíes «sería un ultraje de proporciones históricas», y que Israel «tiene un sistema jurídico independiente que investiga rigurosamente todas las violaciones de la ley».

Preguntado por Amanpour sobre los comentarios de Netanyahu, Khan dijo: «Nadie está por encima de la ley».

Dijo que si Israel no está de acuerdo con la CPI, «son libres, a pesar de sus objeciones a la jurisdicción, de plantear una impugnación ante los jueces del tribunal y eso es lo que les aconsejo que hagan»

Israel y Estados Unidos no son miembros de la CPI. Sin embargo, la CPI afirma tener jurisdicción sobre Gaza, Jerusalén Este y la Ribera Occidental después de que los líderes palestinos aceptaran formalmente quedar vinculados por los principios fundacionales del tribunal en 2015.

CNN