Este lunes 15 de agosto, aproximadamente 300 distribuidores de cilindros de gas, paralizaron sus actividades. Esto debido a que han recibido sanciones por parte del Municipio de Quito por una supuesta contaminación auditiva, ya que al llegar a los domicilios, tocan una bocina. Fausto Miranda, Supervisor de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) indicó en entrevista exclusiva que se debe buscar otros mecanismos para llevar el cilindro de gas a domicilio y que no contamine el ambiente.

Imagen referencial Shutterstock

Fausto Miranda, supervisor de la Agencia Metropolitana de Tránsito explicó en entrevista exclusiva para Notimundo, que la Asociación de Distribuidores de Gas de Pichincha, deberán tomar otras medidas que no sea el uso de la bocina, ya que, según el funcionario, se trata de una contravención. “En la Ley de Tránsito se establece que el usar el pito, es una contravención que se debe multar”. Dijo además, que existen denuncias ciudadanas contra los distribuidores de gas que entregan este producto a domicilio.

Miranda afirmó que es importante un diálogo entre las autoridades y la Asociación de Distribuidores de Gas de Pichincha; sin embargo, no descartó que continúen los controles, ya que se está violando una norma de la Ley de Tránsito.

Las multas que han recibido los distribuidores de gas van desde los 20 hasta los 732 dólares, dependiendo del nivel de ruido.

Este próximo jueves 19 de agosto, se tiene prevista una reunión entre las autoridades municipales y quienes distribuyen este producto a los domicilios, con el fin de llegar a un acuerdo y ver posibles soluciones. Pese a ello, Miranda resaltó que continuarán las multas en caso de que no cumplan con lo establecido en la Ley.