Nubia Villacís, vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), en entrevista en Notimundo al día con Ernesto Noboa, confirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), y Association of World Elecction Bodies (A-WEB) participarán en las elecciones de febrero de 2017 como observadores independientes y vendrán con un grupo nutrido de colaboradores y logística. «Nosotros únicamente los asistiremos en la llegada, las acreditaciones para que tengan acceso al programa de observación electoral. Ellos eligen qué observar», comentó.
Mientras tanto, que para la observación asistida, que también fue aprobada por el CNE, se ha invitado a expertos de la Asociación Carter, a ciertos expertos de la Unión Europea, el Protocolo de Quito, el Parlamento Andino, Parlatino y la Asociación de Magistradas Electorales. «A este grupo, el CNE le ayudará en el recorrido, se formará rutas para el voto en casa y de los privados de libertad», añadió la funcionaria, quien acotó que este viernes se tendrá un corte certero de todas la candidaturas aprobadas para las elecciones.
Asimismo, la Vicepresidenta del CNE informó que se han recibido 29 objeciones a candidaturas, y ello, dijo, es un número muy bajo en comparación al número de listas para Presidente, asambleístas y parlamentarios andinos que se inscribieron. «Vamos a elegir 144 dignidades y para ello hay más de 3.700 candidaturas, entre principales y suplentes, y cuando se confirme las listas aprobadas, entre el 11 y 15 de diciembre se comenzará con la impresión de las papeletas», añadió.