En NotiMundo A La Carta, la politóloga y experta en seguridad, Katherine Herrera, señaló que el Estado debe garantizar su presencia en los sectores más marginados a escala nacional, para evitar el reclutamiento de niños y jóvenes a estructuras criminales.

Créditos: Fuerzas Armadas

Los operativos ejecutados por la Policía y las Fuerzas Armadas en contra de las organizaciones criminales son el primer paso para recuperar la seguridad en el país, indicó Herrera. Sin embargo, puntualizó que es necesario un acompañamiento del Estado a las personas criminalizadas, para garantizar una adecuada reinserción social.

“Debe ir acompañado de una política integral que no solo sea securitista o punitiva, sino que exista el acompañamiento del Estado”, dijo.

La analista política explicó que la ausencia del Estado deriva en que niños, adolescentes y jóvenes caigan en las redes del crimen organizado. Esto, debido a que, el narcotráfico se convierte en un “actor” que provee de beneficios que el propio Estado no ha logrado en barrios marginados.

“Con desarrollo, hay seguridad, mientras no exista eso, será un sector estratégico para grupos criminales”, sostuvo.

Por otro lado, detalló que las organizaciones criminales mapean el movimiento de sectores estratégicos para mantener su economía ilícita, mediante personas reclutadas de zonas donde escasea la presencial estatal.

Además, puntualizó que los niños y adolescentes que no pueden matricularse al sistema educativo son vulnerables ante las pretensiones del narcotráfico.

Escucha la entrevista completa