Las lluvias han saturado los suelos de las montañas circundantes, provocando el desprendimiento de grandes masas de tierra

El cantón de Baños de Agua Santa, en Tungurahua, ha sido afectado por una serie de derrumbes y deslaves, resultado de las intensas lluvias que comenzaron la tarde del sábado 15 de junio de 2024. El Comité de Operaciones de Tungurahua informó sobre al menos seis derrumbes, cada uno de unos 200 metros.

El alcalde de Baños, Marlon Guevara, confirmó el fallecimiento de seis personas en la comunidad El Placer de la parroquia Río Verde. Además, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que 19 personas resultaron heridas y que las 30 personas reportadas como desaparecidas han sido encontradas.

Estos deslaves han bloqueado carreteras y han generado gran angustia en la comunidad local. Desde el ingreso por Pelileo se pueden ver los rastros de los derrumbes, y a lo largo de la avenida principal, las tiendas y negocios, usualmente llenos de turistas, ahora están desiertos.

Se establece un Puesto de Mando Unificado en Baños

La SNGR comunicó que el Gobierno Nacional, encabezado por el secretario Arturo Félix Wong, junto al ministro de Energía Roberto Luque y el secretario de Riesgos Jorge Carrillo, se movilizó hacia Baños para brindar apoyo y gestionar la emergencia. 

La entidad comunicó a través de su cuenta de X que se ha establecido un Puesto de Mando Unificado en Baños, liderado por Arturo Félix Wong, el ministro Luque y el secretario Carrillo, para continuar la respuesta ante la emergencia y desplegar equipos de apoyo a los ciudadanos del cantón.

La noche del domingo 16 de junio, la Prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tiban, anunció el envío de maquinaria desde Cotopaxi para asistir en la emergencia tanto en Tungurahua como en Chimborazo.

Las autoridades están trabajando en la limpieza y reparación de carreteras bloqueadas por los deslaves para restablecer el acceso y la comunicación en las zonas afectadas. Además, se proporciona atención médica a los heridos y apoyando a las familias de las víctimas.

La situación sigue siendo evaluada para continuar enviando ayuda a la población afectada.

En el cantón Chambo, personal militar del Ejército Ecuatoriano, en apoyo a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, asistió en la evacuación de ciudadanos y enseres debido a las intensas lluvias y el desbordamiento del río Chambo y sus afluentes.

Impacto de las lluvias en el suministro de energía

Las lluvias también han aumentado el nivel de sedimentos, lo que obligó a algunas hidroeléctricas, incluida Coca Codo Sinclair, que provee el 25 % de la energía del país, a detener temporalmente sus operaciones.

Sin embargo, el ministro Luque señaló que se ha dispuesto la activación de dos turbinas en Coca Codo Sinclair con el embalse compensador, lo que permitirá cerrar los cortes de energía de inmediato.

Fuente: Expreso