Este lunes se incorporaron al ‘Equipo de la ciudad’ siete profesionales en secretarías y empresas metropolitanas del Municipio de Quito. Este hecho fue anunciado por el alcalde capitalino, Pabel Muñoz, al alcanzar el primer año de su gestión que inició el 14 de mayo del 2023 y que, explicó el burgomaestre, responde a un proceso que refresca las líneas en sectores clave para la ciudad.

Grace Rivera ocupa la Secretaría de Planificación, en reemplazo de Juan Carlos Parra, quien ahora figura como Gerente del Metro de Quito.

Rivera, de 38 años, es economista y cuenta con dos maestrías: en Administración Pública y en Economía de Desarrollo. El Municipio de Quito no es nuevo para Grace, pues desde junio del año anterior se desempeñaba como Coordinadora Técnica de la Administración General en esta Municipalidad.

Por su parte, Juan Carlos Parra, también economista, cuenta con una maestría en Planificación Territorial y Gestión Ambiental y otra en Política Pública. Cuenta con amplia experiencia en el sector público y privado y en la docencia universitaria.

Jorge Cisneros, director de Cultura en el espacio público, se encarga desde este día de la Secretaría de Cultura. Es antropólogo con un posgrado internacional en Políticas Culturales. Cuenta con experiencia en gestión cultural tanto con proyectos como de manera independiente y ha desempeñado funciones en el sector público como el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Patronato San José.

La empresa de Hábitat y Vivienda, recibe al arquitecto Alexander Lafebre como gerente general. Es un arquitecto con sólida experiencia en el diseño sanitario, hotelero, comercial y habitacional. Tiene experiencia en el Ministerio de Salud, donde se desempeñó como director Nacional de Infraestructura.

La Secretaría de Inclusión incorpora a Silvana Haro, quien acumula experiencia como consultora en Derechos Humanos y Comunicación Estratégica. La activista por los derechos de la mujer, niñez y adolescencia es experta en gestión Pública y en política social y participación.

La Secretaría de Educación tiene a Zadkiel Cárdenas como su secretario desde este lunes. Se desempeñaba, desde mayo de 2023, como director de Educación Inclusiva en el Municipio de Quito, donde ya había realizado otras experiencias laborales desde 2020.

La Secretaría de Desarrollo Productivo está a cargo de Paola Romero, abogada con una maestría en Estudios Urbanos. Es experta en inversiones y desarrollo económico y productivo.

Cuenta con amplia experiencia en la consultoría independiente. Entre 2020 y 2013 fue directora de Desarrollo Productivo en el Municipio de Quito y representante de la ciudad ante la Red de Observadores para el Desarrollo Participativo, iniciativa de Madrid.