Según el documento, el representante de la Corte de Justicia Indígena de Ecuador alega el presunto delito de concusión

Verónica Abad, vicepresidenta de la República. Foto: EFE

Otra frente abierto. El representante de la Corte de Justicia Indígena de Ecuador, Manuel de Jesús Peñafiel Falconí, presentó una denuncia electoral en contra de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad.

Según consta en el sistema de causas del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), la denuncia de Manuel de Jesús Peñafiel Falconí ingresó a la entidad el 17 de junio de 2024. El juez encargado de tramitar esta nueva denuncia contra Abad será Joaquín Viteri Llanga.

De acuerdo con el auto de sustanciación del 19 de junio de 2024, la denuncia del representante de la Corte de Justicia Indígena de Ecuador es un recurso subjetivo contencioso electoral por el presunto cometimiento del delito de concusión.

Sin embargo, el juez Viteri dispuso que Manuel de Jesús Peñafiel Falconí aclare y complete varios puntos de su denuncia en contra de la vicepresidenta Verónica Abad. Entre ellas, el recurso que presenta y el delito electoral que habría cometido la segunda mandataria.

También se solicita que se remita, en un plazo de 2 días, la documentación que soporte que Peñafiel Falconí es el representante de la Corte de Justicia Indígena, la fundamentación del recurso, acción o denuncia que presenta; así como el anuncio de las pruebas que acreditan los hechos señalados.

En caso de no remitir la información solicitada, el juez electoral Joaquín Viteri advirtió que procederá al archivo de su denuncia en contra de la vicepresidenta Verónica Abad.

JUAN ESTEBAN GUARDERAS INSISTE EN DENUNCIAR A VERÓNICA ABAD

Luego de que su primera denuncia electoral haya sido archivada, Juan Esteban Guarderas, consejero del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), anunció que presentaría una nueva denuncia ante  el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra de la vicepresidenta Verónica Abad.

De hecho, el 18 de junio de 2024, Guarderas indicó que ya ingresó la nueva denuncia en contra de la segunda mandataria ante el TCE. Sin embargo, la misma aún no aparece en el sistema de consulta de causas del Contencioso Electoral.

La primera denuncia de Guarderas fue archivada por «mal uso» de firmas, luego de que el exabogado del consejero en esta causa denunciara que su rúbrica había sido falsificada en el documento de aclaración solicitado por el Tribunal Contencioso Electoral.

Fuente: Expreso