Martínez explicó que el proceso de matriculación se lo podrá realizar en los mismos centros de revisión vehicular, una vez que se hayan cancelado los montos correspondientes al SRI, AMT, ANT y Prefectura de Pichincha. En el mismo sitio se entregará el adhesivo y el permiso de circulación vehicular, precisó. Con esto se elimina la interacción y los intermediarios, destacó.
Uno de los principales objetivos de estas modificaciones tiene como objetivo recuperar la confianza ciudadana a través de una prestación «honesta» de los servicios, donde se beneficiarán 350.000 personas, resaltó Martínez. Por otro lado, informó que se hizo un convenio con la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE), para que desde un sistema automatizado se encargue de la asignación de la placa.
Por otro lado, Martínez adelantó que el proceso de RTV estará disponible del 20 al 31 de enero para todas las placas, aunque precisó que es importante que es importante que en este plazo cumplan quienes no lo hicieron en 2024.