El presidente – candidato Daniel Noboa envió a la Corte Constitucional (CC) un nuevo proyecto de reforma parcial a la Constitución, que busca que los jueces puedan dictar prisión preventiva inmediata a quienes estén procesados por terrorismo y crimen organizado. En NotiMundo al Día, Ramiro Ávila, exjuez de la CC, señaló que la propuesta vulnera la presunción de inocencia y podría derivar en mayores atropellos en la función judicial.

Foto: Notimundo

Ávila consideró que la propuesta del primer mandatario ya está resuelta por la jurisprudencia Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros fallos de la propia Corte Constitucional.

Además, recordó que el texto enviado por Noboa es ambiguo, pues se deja abierta la posibilidad a que se detenga a quien sea que se considere que está asociado al crimen organizado. «Esto afecta al principio de legalidad y al derecho a la presunción de inocencia», añadió.

Ávila recordó que la excepcionalidad de la prisión preventiva es una garantía de las personas inocentes para que no sean indebidamente juzgadas penalmente. Lo terrible de la prisión preventiva, según el exjuez, es que una falsa acusación podría generar que a una persona se la trate como culpable, sin comprobarse su responsabilidad.

A su criterio, el problema no es la legislación ecuatoriana, sino los funcionarios que aplican la norma. «Conociendo cómo funciona la Justicia, se pagará al juez y él dirá que no es un acto relacionado con terrorismo y quedará en libertad», cuestionó.

En este sentido, consideró a esta como una propuesta populista, de cara a las elecciones del domingo 09 de febrero. «La CC le sacará tarjeta roja a la propuesta», adelantó Ávila.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: