La Asamblea Nacional se pronunciará este 14 de junio de 2024 respecto si da paso a levantar la inmunidad de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, y así iniciar un proceso en su contra por presunta concusión, como parte del caso Nene. En NotiMundo al Día, David Meza, abogado de Rommel Pérez, aseguró que existen indicios suficientes que dan cuenta que la segunda mandataria tenía conocimiento y avalaba cobros ilegales por un cargo en la Vicepresidencia.

Verónica Abad, vicepresidenta de la República. Foto: EFE

Meza recordó que los elementos de convicción se pueden convertir en pruebas durante una etapa de juicio y precisó que la autorización que se está pidiendo a la Asamblea Nacional no es para enjuiciar a la vicepresidenta Verónica Abad, sino para que se permita la formulación de cargos y se amplíe la instrucción fiscal por 30 días adicionales, para que durante ese tiempo se puedan aportar elementos de cargo y de descargo por ambas partes.

Según el abogado, al momento existen indicios suficientes del presunto cometimiento del delito de concusión y por ello se vinculó a la segunda mandataria en la causa que enfrenta su hijo Sebastián Barreiro en el caso Nene.

Meza explicó que la relación entre la Vicepresidenta y su defendido nació cuando ella era candidata a la Alcaldía de Cuenca, y una vez que estaba en la carrera electoral para la Vicepresidencia de la República se solicitó a Pérez que trabaje ‘ad honorem’, con la promesa de que ocuparía un cargo de alto rango una vez que Abad llegue al poder. El 30 de noviembre de 2023 se concretó el hecho y fue nombrado como Coordinador de Comunicación Estratégica de la Vicepresidencia.

El abogado afirmó que existió una conversación entre Pérez y Abad, donde le indicaron que hable con «Dani» (Daniel Redrován) para que le haga la propuesta. «Se recabaron las evidencias y se determinó que él nunca fue parte de la Vicepresidencia», criticó. En la reunión con su defendido, le habrían dicho que del sueldo que iba a percibir debía entregar USD 2.000.

Aseguró que existen chats y conversaciones entre Pérez y Abad, que probarían la existencia de un delito.