«Yo ya soy alcalde, los que están buscando la reelección son ellos», fue la respuesta de Ronal Moreno, alcalde de Quinindé a los cuestionamientos de José de la Gasca, ministro de Gobierno, acerca de que algunas autoridades locales estarían obstaculizando las labores de contención y remediación, tras el derrame de crudo registrado el pasado 13 de marzo.
Moreno aseguró que desde la Alcaldía se ha puesto toda la colaboración necesaria para las distintas labores, entre ellas, un convenio suscrito con el Ministerio del Interior, para la donación de ocho motocicletas para la Policía Nacional. También indicó que al Ministerio de Transporte y Obras Públicas se ha entregado estudios de los puntos críticos entre Quinindé y Viche.
Por el contrario, dijo, a dos semanas del desastre todavía no ha recibido ninguna llamada del Gobierno para delinear acciones tras el derrame de crudo. «El derrame fue el 13 de marzo. El 15 de marzo pedimos permiso a la Secretaría de Gestión de Riesgos para iniciar el levantamiento de información, algo que ocurrió recién el 25 de marzo», lamentó.
Pese a que De la Gasca ha señalado que no existe información disponible por parte de los GADs involucrados, Moreno dijo que se ha hecho el levantamiento de datos de más de 900 familias, lo que hace suponer que el ministro está mal informado o sus intenciones son otras, dijo Moreno. «Tenemos total apertura, desde el primer día no hemos parado de trabajar por las poblaciones afectadas», añadió.
El Burgomaestre informó que los damnificados sufren de afecciones estomacales, en la piel y en las vías respiratorias, por lo que hizo un nuevo llamado a que desde distintas carteras de Estado se articulen acciones para atender a los ciudadanos. Destacó que la ayuda ha llegado desde otros gobiernos locales, como el de Quito, Rumiñahui y la prefectura de Azuay. «Estamos totalmente abiertos a la ayuda, porque las más de 2000 familias lo necesitan», apuntó.