Las revelaciones de los chats del caso Ligados, donde se pone en evidencia las intenciones de los consejeros de la denominada ‘Liga Azul’ del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para, entre otras cosas, buscar hacerse de las entidades de control, dan cuenta de la agenda política que tendría el correísmo. Así lo señaló Becdach, uno de los denunciantes de la ‘Liga Azul’, ahora destituida del cargo.
Por ello, Becdach consideró que el correísmo buscará continuar con su agenda política, esta vez desde la Legislatura, pasando por un permanente bloqueo a las iniciativas del Ejecutivo y así complicar la gobernabilidad que requiere Daniel Noboa.
A su criterio, es acertada la postura de algunas autoridades de la Revolución Ciudadana, como la de Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, o Pabel Muñoz, alcalde de Quito, quienes reconocieron la victoria de Noboa y se desmarcaron de las declaraciones de González, sobre un supuesto fraude.
En este sentido, Becdach expresó su deseo de que el accionar de esta fuerza política en la Asamblea cambie de rumbo y se dejen prácticas cuestionables, como lo que ocurre actualmente en la Comisión de Fiscalización, por ejemplo, que, liderada por el correísmo, busca llevar a juicio político a varios actores del actual gobierno, aparentemente, por revanchas partidistas.
Mira la entrevista completa:
Escucha la entrevista completa: