Juan José Zúñiga, excomandante del Ejército de Bolivia, y el excomandante de la Armada, Juan Arnez, fueron señalados como responsables del intento de golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce.  En NotiMundo al Día, José Peralta, politólogo boliviano de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz, señaló que existen muchos indicios que apuntan a que esto fue un "autogolpe", pues no hubo interrupción de comunicaciones ni otras características propias de un levantamiento militar.

AME7086. LA PAZ (BOLIVIA), 26/06/2024.- El destituido jefe militar del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, es escoltado para su presentación en dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen este miércoles, tras ser detenido por ser parte de una toma de militares de la sede del Gobierno de Bolivia, en La Paz (Bolivia). El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que el país "está atravesando un intento de golpe de Estado", ante un movimiento militar encabezado por el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, que botó la puerta de la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz. EFE/ STR

Según Peralta, las condiciones de un golpe de Estado no estaban dadas durante la jornada del 26 de junio de 2024, pues la movilización militar se dio únicamente en la capital, La Paz, donde se encuentra la sede del Gobierno.

En ninguno de los otros departamentos hubo movilización de soldados ni tampoco el resto de la fuerza pública estaba articulada en este intento de levantamiento.

El experto sostuvo que la popularidad del presidente Luis Arce va a la baja por varios factores, como la recesión económica que vive Bolivia y la distribución irregular de combustibles, sobre todo del diésel. «Hay un malestar social generalizado de parte de sectores populares, por tanto esto afecta a la imagen del Presidente», apuntó.

Por ello, insistió en que pensar en la posibilidad de que esto sea un ‘show’ para levantar la imagen del jefe de Estado no es del todo descabellado. Peralta señaló que habrá que esperar a ver la sanción que recibe el general Zúñiga, que podría ir hasta 20 años de prisión, aunque alertó que el militar podría ‘desaparecer’ y así comprobarse que esto podría ser un evento preparado con fines políticos.

Mira la entrevista completa:

Escucha la entrevista completa: