BanEcuador extendió por 60 días adicionales el plazo para que los ciudadanos con dificultades crediticias accedan a la remisión del 100% de intereses, gastos judiciales, multas y recargos. En NotiMundo al Día, Francisco Miño, presidente del Directorio de la entidad, destacó que los beneficiarios de créditos productivos, como microcréditos y PYMES, podrán presentar su solicitud para acogerse a la remisión de intereses hasta el próximo 5 de mayo, luego de que el plazo original finalizara el pasado 28 de febrero.

Francisco Miño, presidente del Directorio de BanEcuador. Foto: NotiMundo

Miño recordó que el 80% de la cartera de BanEcuador corresponde a créditos productivos, contrario a lo que hace la banca privada y las cooperativas de ahorro y crédito. En este sentido, precisó que el proceso de alivio financiero está enfocado al sector productivo, aproximadamente para 400.000 clientes en cartera y cerca de 1 millón de clientes transaccionales.

El proceso de alivio financiero ha servido, según Miño, porque en los últimos tres años el país ha afrontado diversas situaciones, que han complicado al sector productivo, entre ellos, el cambio climático, que ha afectado a los cultivos, las cosechas y la falta de inversión en este segmento. La sequía, los incendios y la inseguridad también han ocasionado complicaciones en el sector.

Según Miño, BanEcuador tiene una cartera vencida de aproximadamente el 20%, que es una cifra muy alta. Este escenario hizo que el Gobierno impulse varios temas: la Ley de alivio a las actividades turísticas y el fomento del empleo, el proceso de condonación de operaciones consideradas irrecuperables, el diferimiento de cuotas, y la remisión de intereses.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: