Parra señaló que las «incidencias» registradas en los últimos días son propias de este sistema de transporte y suceden en este y otros Metros del mundo. «La operación está garantizada, fruto de los mantenimientos que se vienen dando», añadió.
Reconoció que las dos fisuras que existen en las rieles fueron identificadas en noviembre de 2024, tras una revisiones de ultrasonido. Al momento ya se está llevando a cabo el mantenimiento para eliminar las rayaduras, con un proceso de soldadura que se espera esté culminado el próximo 16 de febrero.
Parra indicó que una vez que se encuentre en la ciudad el grupo especializado para la reparación, proveniente de España, se determinarán las causas que provocaron las fisuras. «El tratamiento técnico es intervenir, soldar, amolar, perfilar y dejar la riel en su estado original», apuntó el gerente.
Por otro lado, Parra se refirió al proceso de contratación de mantenimiento que fue declarado a finales del mes de enero. Señaló que desde noviembre se ha capacitado al personal, mientras que en diciembre se realizaron pruebas necesarias para uno de los 10 subsistemas. «Es una labor que vamos a realizar hasta que el proceso nuevo llegue a feliz término», apuntó.
«Lastimosamente tuvimos ofertas que no eran convenientes a los intereses de la ciudadanía: la primera duplicaba el valor referencial y la oferta adjudicada no presentó todos los requisitos que se requieren para la firma del contrato», explicó Parra.
Al momento se cuenta con el personal que venía haciendo mantenimiento en túneles y vías, y se reforzó con la presencia de profesionales experimentados en procesos electromecánicos. Por ello, se puede garantizar el mantenimiento, dijo el gerente.
Escucha la entrevista completa: