Desde la madrugada de este viernes, las gasolinas Extra y Ecopaís tienen un precio de USD 2,72, según lo establecido en el Decreto Ejecutivo 308. En NotiMundo al Día, Fernando Benalcázar, exviceministro de Minas, consideró acertada y necesaria la medida del Gobierno, y aseguró que haber manejado el tema de una forma "prudente" de parte del Ejecutivo permitirá un ahorro millonario al país.

Fernando Benalcázar, exviceministro de Minas. Foto: NotiMundo

Para Benalcázar, el hecho de no haber retirado el subsidio al diésel y el gas ratifican una sintonía con las clases populares, lo que evitó un estallido social con la eliminación de la medida, como sucedió con los dos gobiernos pasados que intentaron ejecutarla. A su criterio, el país no podía seguir perdiendo cerca de USD 600 millones por concepto de subsidios.

El incremento periódico es una medida acertada, apuntó Benalcázar, y precisó que el alza se dará como sucede con la gasolina Súper, donde los precios se mantienen vigentes hasta el 11 de cada mes. Con la medida aplicada por el gobierno, el precio de los combustibles variará de acuerdo a los cambios en los indicadores del precio del petróleo.

Recordó que las gasolinas extra y ecopaís se regirán por un esquema de estabilización de precios, que implica que estos no podrán subir más del 5 % ni bajar menos del 10 %. Esto, sumado a la compensación que se dará a los propietarios de taxis, tricimotos y camionetas de transporte comercial, se constituye en una buena ejecución de la medida.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: