Carrillo informó que en lo que va del año se han registrado aproximadamente 503 eventos adversos por lluvias, que han dejado afectaciones en 290 parroquias pertenecientes a 133 cantones de 23 provincias del Ecuador.
El 48% de los eventos corresponden a deslizamientos, un 30% son inundaciones, de las cuales la mayor parte se han registrado en la región Litoral, añadió Carrillo. En menor medida se han registrado colapsos estructurales, socavamientos y vendavales, precisó.
Situación en Anconcito
La parroquia de Anconcito, en Salinas (Santa Elena), fue declarada en emergencia el fin de semana, luego de que una parte de la estructura de la baranda del mirador paseo Las Fragatas, se destruyó, producto de un deslizamiento de tierra producido por las intensas precipitaciones.
Carrillo detalló que la situación en Anconcito se complicó debido a la falta de acciones por parte de los gobiernos de turno, para recuperar el malecón, que, producto de la erosión y el drenaje, se ha ido perdiendo. «El Presidente ha dispuesto la movilización de recursos para recuperar ese malecón», destacó.
¿Qué ocurre en otras zonas del país?
Carrillo recordó que desde la Secretaría se hace un monitoreo constante, cuya información se la actualiza de forma permanente en la web www.alertasecuador.gob.ec y en las redes sociales de la Secretaría de Gestión de Riesgos, que se actualiza cada 3 a 4 horas, dependiendo de la evolución de los eventos.
Al momento existen cuatro ríos desbordados (1 en Esmeraldas y 3 en Los Ríos) y 18 con tendencia a aumentar de nivel (Guayas, Los Ríos, El Oro, Esmeraldas y Azuay).
Carrillo manifestó que desde el 1 de enero se registran 5 fallecidos por estos eventos. «Siempre las acciones en primera instancia van a ir a proteger las vidas», añadió.
Escucha la entrevista completa: