En NotiMundo al Día, Roberto Santamaría, jefe de Policía de Durán y quien hasta octubre estuvo al mando del distrito Nueva Prosperina, señaló que los hechos violentos podrían responder a la captura de uno de los líderes de Los Tiguerones, alias 'Negro Willy', lo que generó un fraccionamiento de la organización criminal. En Durán, los hechos violentos que se registran se deberían al asesinato de alias 'Ben 10', añadió el Teniente Coronel.

Foto: Expreso

A 22 asciende el número de fallecidos por el ataque armado ocurrido la tarde del jueves, 6 de marzo, en Socio Vivienda, La Casuarina y La Entrada de la 8, en el distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil.

Según la Policía, el hecho se dio por un enfrentamiento entre dos facciones de la organización criminal ‘Los Tiguerones’. En el atentado también resultaron heridas otras tres personas. Según Roberto Santamaría, jefe de Policía de Durán, araíz de este fraccionamiento, se conformaron los ‘Los Tiguerones – Igualitos’ y ‘Los Tiguerones – Fénix’, explicó Santamaría.

El asentamiento irregular y las invasiones que se generaron en el sitio, ocasiono que estos sean lugares apetecidos por las organizaciones criminales, para ser ocupados como centros de operaciones y para el cometimientos de delitos.

Santamaría explicó que el control territorial que se disputan no es por el narcotráfico o microtráfico, sino por la posesión de estos espacios, «sacando a la gente de sus casas y tomando estas viviendas».

«Esto pasa por la informalidad, la ilegalidad y desorden que existe en el Registro de la Propiedad y catastro municipal; la mayoría de estos espacios en disputa son invasiones», añadió Santamaría.

En ese sector, conformado por dos mil viviendas en bloques, se maneja una economía criminal muy alta, explicó Santamaría, donde cada vivienda debía pagar USD 2 como «derecho de piso». A eso se suman los cobros que se hacían a locales comerciales, con lo que la organización delictiva recaudaba cerca de USD 180 mil mensuales.

En este sentido, explicó que si no se dan controles efectivos desde varias instituciones del Estado, será difícil garantizar que un hecho como estos no se vuelva a repetir.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: