Este martes, el Concejo Metropolitano tratará en segundo y definitivo debate el proyecto de ordenanza de seguridad vial. En NotiMundo al Día, Fernanda Racines, vicealcaldesa de Quito y presidenta de la Comisión de Movilidad, consideró que esta normativa es esencial para reducir los índices de siniestralidad y fortalecer la cultura vial en la ciudad.

Racines detalló que esta ordenanza busca organizar la seguridad vial en la capital ecuatoriana, en algunas zonas conflictivas y vías de alta siniestralidad. Sin embargo, dijo que es necesario contar con información certera para analizar las causas y medidas para contrarrestar esta problemática.

La vicealcaldesa recordó que la ciudad cuenta con el visualizador de siniestralidad, para conocer en qué lugares se concentran la mayor cantidad de accidentes que ocurren, así como quiénes son los más afectados.

Con esta herramienta, dijo Racines, se busca implementar medidas complementarias, como campañas de educación vial, primeros auxilios, entre otros.

La ordenanza busca que se pueda monitorear aquellas vías donde la gestión del tránsito debe ser a cierta velocidad, para que se establezca como política de la ciudad. En esta sección también se pretende priorizar las áreas con alta siniestralidad y zonas sensibles como escuelas, hospitales y zonas comerciales.

Racines recordó que el pasado 31 de diciembre se desarrolló el primer debate de la ordenanza, y que las observaciones de algunos concejales se han tomado en cuenta para que cuente con el apoyo necesario para que la normativa entre en vigor.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: