En Decisión Ecuador 2025, Benjamín Ortiz, excanciller de la República, consideró que el principal reto del nuevo Gobierno es reestructurar la institucionalidad.
Uno de sus mayores cuestionamientos fue hacia el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), encargado de la selección de autoridades de control y que en múltiples ocasiones ha protagonizado bochornosos episodios, por la actuación de sus funcionarios que han estado ligados a uno u otro partido político.
Según Ortiz, la designación de autoridades debería pasar por la Asamblea Nacional donde las entidades que proponen los candidatos realicen los filtros.
#LoMásDestacado en #DecisiónEcuador2025✍️
Resolver la crisis institucional es el reto más grande del próximo Gobierno, según Benjamín Ortiz, excanciller de la República.
🔗 https://t.co/s2EhObyfDc pic.twitter.com/notu9W2rGJ
— NotiMundo (@notimundoec) February 7, 2025
Para Pablo Lucio Paredes, director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito, hay varios temas urgentes que necesitan resolverse, pero explicó que para esto se requiere de acuerdos y consensos.
A su criterio, se necesita una gran reforma del Estado, que pasa por temas como el petrolero y minero, donde señaló que “en lugar de potenciarlos estamos retrocediendo”. Además, destacó que una de las fortalezas del Ecuador es la dolarización, la cual podría generar grandes oportunidades para el país, pero para todo ello se necesita una agenda común por parte de las autoridades
#LoMásDestacado en #DecisiónEcuador2025✍️
Las nuevas autoridades deben establecer acuerdos para procesar los cambios y reformas que requiere el país, explicó @pabloluciop.
🔗 https://t.co/s2EhObyfDc pic.twitter.com/7IxA7IouwJ
— NotiMundo (@notimundoec) February 7, 2025
Según Carolina Jaramillo, consultora política, la gobernabilidad será el mayor desafío que enfrentará el próximo presidente, seguido de otras preocupaciones para el país, como la inseguridad. También consideró que otro de los temas que deberán ser atendidos por el próximo gobierno es la agenda de género.
#LoMásDestacado en #DecisiónEcuador2025✍️
Para @CarolJaramilloG, dos de los grandes desafíos que tendrá el nuevo Presidente de la República son la gobernabilidad y la lucha contra la inseguridad.
🔗 https://t.co/s2EhObyfDc pic.twitter.com/1Y61AhHbpq
— NotiMundo (@notimundoec) February 7, 2025
Por su parte, el sociólogo Simón Ordóñez lamentó la degradación que ha tenido la política ecuatoriana, especialmente desde 2007 con la llegada de Rafael Correa al poder, y consideró que esto debe ser uno de los puntos a mejorar en la agenda del siguiente mandatario.
#LoMásDestacado en #DecisiónEcuador2025✍️
En Ecuador se vive un proceso de degradación de la política desde hace mucho tiempo, lamentó el analista Simón Ordóñez. «No lo ha hecho solo el correísmo, sino también el presidente Noboa», añadió.
🔗 https://t.co/s2EhObyfDc pic.twitter.com/X6nn6NvI3e
— NotiMundo (@notimundoec) February 7, 2025
Ordóñez manifestó su preocupación frente a quien pueda llegar a Carondelet, por el grado de autoritarismo que han demostrado los dos candidatos que, según los últimos resultados de las encuestas, lideran la intención de voto en el país.
Mira el programa completo:
Escucha el programa completo: