En Notimundo Estelar, Roberto Gómez, presidente provincial de la organización política CREO en la provincia de Guayas, se refirió a la inasistencia de la militancia del movimiento al recuento de votos en el Coliseo General Rumiñahui, en Quito, y aseguró que las expectativas de la ciudadanía no han sido satisfechas debido a que la gente esperó una independencia institucional del Consejo Nacional Electoral. Además, Gómez manifestó que la responsabilidad de CREO no era asistir al recuento sino participar en las elecciones y “luchar por la democracia”.

El Telégrafo

En Notimundo Estelar, con Freddy Paredes y María del Carmen Alvarez, Roberto Gómez, presidente provincial de CREO en la provincia de Guayas, aseguró que las instituciones públicas del Ecuador no tienen independencia del movimiento oficialista Alianza PAIS y denunció que el Consejo Nacional Electoral “quiere imponer a (Lenín) Moreno para gobernar” en el país. Sobre la inasistencia de los dirigentes políticos, de oposición, al recuento de votos aseguró que no existe ninguna responsabilidad de CREO en asistir debido a que tanto el CNE como el Tribunal Contencioso Electoral han presentado inadmisiones “inventadas y han ignorado los pedidos del pueblo”.

Además, se refirió a que los ciudadanos han perdido la confianza en la transparencia del proceso electoral y en el CNE y añadió que las personas mantenían la expectativa de que el organismo otorgue tranquilidad al pueblo pero que al no ser así seguirán en la lucha pacífica que la Ley permite. Según dijo Gómez, esa lucha de los ecuatorianos tiene una fuerte dependencia con temáticas sociales como el desempleo y las tasas tributarias impuestas en la década gobernada por el líder de Alianza PAIS, Rafael Correa.

Gómez denunció que el CNE está legalmente obligado a proceder con la impugnación y objeción presentada por el movimiento de oposición pero aclaró que el organismo no lo hace por un impedimento moral. También se refirió a sus medidas presentadas para la objeción de los resultados electorales y a las reacciones que los organismos electorales mantuvieron sobre ellas y sostuvo que en el Ecuador “ha fallecido la democracia”.