Lema recordó que, aunque mantienen una estructura organizativa, cada organización indígena goza de autonomía para la toma de decisiones, por lo que no se podría hablar al momento de una postura definitiva del movimiento indígena, de cara a la segunda vuelta electoral.
Respecto de la cercanía de ciertos dirigentes con el correísmo, como es el caso de Eustaquio Tuala, quien fue presidente de la FEINE y en el período pasado se desempeñó como asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Lema insistió en el respeto que debe primar ante las decisiones de cada individuo, en el marco de la lucha por los derechos colectivos.
Lema señaló que al momento se está haciendo una valoración desde cada organización para decidir quién se llevará los votos que obtuvo Leonidas Iza en la primera vuelta, sin embargo, dejó claro su rechazo hacia las políticas de los últimos tres gobiernos, empezando por Lenín Moreno, pasando por Guillermo Lasso y terminando con Daniel Noboa.
«Hablamos de una verdadera unidad y eso lo vamos a sostener, hasta con nuestra propia vida; sin embargo han habido líderes que toman decisiones de manera interesada. Tarde o temprano eso les pasará factura», acotó Lema.
Mira la entrevista completa:
Escucha la entrevista completa: