Las muertes violentas en Ecuador se redujeron en un 27 % durante la última semana, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las autoridades. En NotiMundo al Día, Luis Altamirano, excomandante del Ejército Ecuatoriano, insistió en que es necesario contar con estrategias que rebasen las armas y así se puedan sostener las cifras logradas por el Bloque de Seguridad, conformado por policías y militares.

Luis Altamirano, excomandante General del Ejército Ecuatoriano. Foto: NotiMundo

Altamirano reconoció que las acciones ejecutadas por las Fuerzas Armadas en la lucha contra los grupos criminales organizados han sido importantes, sin embargo, sin una estrategia clara de fondo no logran tener los resultados esperados. Esto debido a que la crisis de inseguridad se agudizó desde 2021 y desde ahí se ha ido recrudeciendo.

El general aseguró que es un mito que Ecuador haya sido una ‘isla de paz’ previo a ese período, pues anteriormente ya existían fuertes vinculaciones con la guerrilla colombiana en la provisión de precursores químicos de varios químicos. Además, ya existían organizaciones delictivas, que no ejercieron niveles de violencia como los de la actualidad, porque no había una disputa territorial.

Ahora, apuntó Altamirano, el Estado se enfrenta a tres principales elementos: el tráfico internacional de estupefacientes, el microtráfico interno y el delito predatorio, que migra por las acciones de la fuerza pública y el Gobierno.

Estos deben de ser abordados desde una estrategia que sobrepasa las armas, apuntó el excomandante, y que tienen que ver con temas estructurales, como la educación.

A su criterio, se debe fortalecer a la Policía Nacional, pero no solo con equipamiento, sino cambiando su modelo de gestión. Se debe contar con una Policía de investigaciones, que funcione de forma autónoma, explicó Altamirano. Sin embargo, en el corto plazo se debe crear un departamento del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) para que sea un sistema disuasivo a los propios sistemas de control interno, que no están funcionando.

Sin conocimiento, innovación y voluntad, será muy complicado que la situación cambie, alertó el excomandante del Ejército. «Es importante visualizar estas alternativas que se proponen», acotó.

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: