Que Luisa González, candidata presidencial del correísmo, reconozca a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela y que se insista en la creación de una moneda paralela al dólar, enciende las alertas en Ecuador. En NotiMundo al Día, Andrés Isch, exministro de Trabajo, explicó que, si bien la dolarización protege las finanzas ecuatorianas, el mal manejo de la misma podría derivar en un escenario que se tenga que emitir dinero sin respaldo, lo que llevaría al país a una crisis sin precedentes.

Andrés Isch, exministro de Trabajo. Foto: NotiMundo

Isch señaló que las coincidencias entre la Revolución Ciudadana y la denominada revolución Bolivariana en Venezuela son alarmantes, pues se ha comprobado el modelo fallido que representa la tendencia del Socialismo del siglo XXI.

Es importante analizar el caso de Venezuela, según Isch, pues se ha podido evidenciar la destrucción de un país que tenía un modelo sólido, con las mayores reservas petroleras del mundo, pero que en tres décadas se ha ido empobreciendo paulatinamente. «El modelo económico en el que se reflejan es uno que utiliza todos los recursos disponibles y ocupa el espacio del sector privado», añadió.

Sin embargo, cuando esos recursos se terminan, no queda otra salida que la devaluación, ya que no existe el suficiente dinero para cumplir con las obligaciones del Estado, pagos internacionales y obra pública. Esto implica que la moneda local reduzca su valor.

A diferencia del caso venezolano, el Ecuador cuenta con una moneda extranjera, como es el dólar, por lo que no existe la capacidad de devaluación, lo que ha representado una «protección» para la economía nacional.

Sin embargo, eso podría variar si es que la política pública maneja las finanzas de tal forma que en un punto se terminen los dólares, lo que implicaría la invención de una moneda paralela.

El pago en bonos o dinero electrónico, sin un respaldo monetario real, significaría una pérdida del valor, lo que significa una devaluación de facto. «Estas son ideas fallidas, que no han dado resultado en ningún país en que han sido aplicadas; es hora para evolucionar y buscar caminos que generen prosperidad», puntualizó.

Escucha la entrevista completa: