Tras la derrota en las urnas durante la segunda vuelta presidencial, el correísmo liderará la oposición desde la Asamblea Nacional. En NotiMundo al Día, Nataly Morillo, legisladora por ADN, expresó su deseo de que en el nuevo período legislativo se viabilicen los cambios que requiere el país, en áreas como la seguridad. Al momento, dijo, la Revolución Ciudadana mantiene “bloqueadas” propuestas importantes, como la de permitir el establecimiento de bases militares extranjeras.

NotiMundo Derechos Reservados

La asambleísta Nataly Morillo se mostró satisfecha con los resultados del domingo, 13 de abril, que dieron la victoria a Daniel Noboa como presidente de la República, para el período 2025-2029. «No perdemos la fe de que este 14 de mayo empiece una Asamblea distinta y que le deje gobernar al Presidente», apuntó.

En la actual legislatura, lamentó Morillo, el odio y revanchismo están a la orden del día. Para evitar el mismo escenario, adelantó que desde la bancada de Acción Democrática Nacional (ADN) llevarán adelante una agenda de trabajo para viabilizar los cambios que Ecuador necesita.

Una vez finalizada la etapa electoral, dijo Morillo, se espera que desde la presidencia de la Asamblea se convoque al Pleno para tratar temas que están estancados, como el pedido de información que hizo respecto de la entrega de nombramientos provisionales «a dedo» que se hizo al círculo cercano a la titular del parlamento, la correísta Viviana Veloz.

Morillo aseguró que tenderán puentes para allanar el camino a las propuestas del presidente Daniel Noboa, para el nuevo período de gobierno, como el de una Asamblea Constituyente, para llevar a cabo propuestas como la eliminación del «corrupto» Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Otro de los enfoques se dará en áreas como seguridad, salud, educación, empleo y economía.

La legisladora espera que en la nueva legislatura se pueda dar paso a propuestas del Ejecutivo que están represadas, como la reforma al artículo 5 de la Constitución, para eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en el país y que, según dijo, está estancada por quienes integran la bancada de la Revolución Ciudadana (RC).

Mira la entrevista completa: 

Escucha la entrevista completa: